Economía

Sacyr recurrirá la sentencia sobre las radiales y descarta un impacto significativo en las cuentas

Así lo ha anunciado el presidente y consejero delegado de la compañía, Manuel Manrique, durante una conferencia con analistas, en la que ha asegurado que, termine como termine este asunto judicial, el impacto sobre las cuentas «no será significativo».

A parte del recurso, Sacyr confía en que el valor que el Gobierno le dé a estas dos carreteras sea positivo y el importe que entregue la Administración sirva para pagar la deuda que tiene la concesionaria (en la que Sacyr participa junto con Abertis y ACS) con los fondos de inversión.

No obstante, el Gobierno ya ha estimado que la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA), que es el importe que debe pagar el Estado a los concesionarios de las vías por la inversión realizada en su construcción que aún no habían amortizado, es de cero euros, aunque se trata de un importe provisional.

Manrique ha asegurado que se trata de una disputa jurídica larga entre la concesionaria y los fondos, por lo que cree que al resultado global sobre el pago de estos 141 millones de euros «le queda todavía mucho recorrido».

De hecho, ha explicado que ya ha habido dos sentencias favorables para las constructoras, frente a esta última sentencia, que sería la única hasta el momento en favor de los fondos que se quedaron con la deuda.

REDUCCIÓN DE DEUDA

Por otra parte, el presidente de Sacyr ha confirmado su objetivo de acabar el año con una deuda neta con recurso por debajo de los 700 millones de euros, lo que allana el camino para cumplir con el actual plan estratégico de situar la deuda en 100 millones de euros para 2025.

Sobre las últimas cuentas trimestrales, Manrique ha especificado que el beneficio neto habría crecido un 42% sin elementos extraordinarios, frente al 28% real, y ha adelantado que el Ebitda de 2021 superará ampliamente al de 2019, antes de la crisis del Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr recurrirá la sentencia sobre las radiales y descarta un impacto significativo en las cuentas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace