El presidente de Sacyr, Manuel Manrique
Así lo ha anunciado el presidente y consejero delegado de la compañía, Manuel Manrique, durante una conferencia con analistas, en la que ha asegurado que, termine como termine este asunto judicial, el impacto sobre las cuentas «no será significativo».
A parte del recurso, Sacyr confía en que el valor que el Gobierno le dé a estas dos carreteras sea positivo y el importe que entregue la Administración sirva para pagar la deuda que tiene la concesionaria (en la que Sacyr participa junto con Abertis y ACS) con los fondos de inversión.
No obstante, el Gobierno ya ha estimado que la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA), que es el importe que debe pagar el Estado a los concesionarios de las vías por la inversión realizada en su construcción que aún no habían amortizado, es de cero euros, aunque se trata de un importe provisional.
Manrique ha asegurado que se trata de una disputa jurídica larga entre la concesionaria y los fondos, por lo que cree que al resultado global sobre el pago de estos 141 millones de euros «le queda todavía mucho recorrido».
De hecho, ha explicado que ya ha habido dos sentencias favorables para las constructoras, frente a esta última sentencia, que sería la única hasta el momento en favor de los fondos que se quedaron con la deuda.
Por otra parte, el presidente de Sacyr ha confirmado su objetivo de acabar el año con una deuda neta con recurso por debajo de los 700 millones de euros, lo que allana el camino para cumplir con el actual plan estratégico de situar la deuda en 100 millones de euros para 2025.
Sobre las últimas cuentas trimestrales, Manrique ha especificado que el beneficio neto habría crecido un 42% sin elementos extraordinarios, frente al 28% real, y ha adelantado que el Ebitda de 2021 superará ampliamente al de 2019, antes de la crisis del Covid-19.
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…