Sacyr nombra nuevos responsables de las filiales de infraestructuras e industria
Nombramientos

Sacyr nombra nuevos responsables de las filiales de infraestructuras e industria

El nuevo consejero delegado de la filial de ingeniería e infraestructuras es Pedro Sigüenza, hasta ahora primer ejecutivo de Sacyr Industrial

Sacyr

El grupo español de construcción y concesiones Sacyr ha nombrado a los nuevos máximos responsables de sus filiales Sacyr Ingeniería e Infraestructuras y Sacyr Industrial, ha informado hoy la compañía. El nuevo consejero delegado de la filial de ingeniería e infraestructuras es Pedro Sigüenza, hasta ahora primer ejecutivo de Sacyr Industrial.

Sigüenza sucede en el cargo a José María Orihuela, que ha dejado la compañía por motivos personales.

Gonzalo García San Miguel, hasta ahora director general de Sacyr Fluor, pasa a desempeñar el puesto de consejero delegado de Sacyr Industrial, que deja vacante Sigüenza.

Sacyr ha agradecido a José María Orihuela su trayectoria en la empresa y ha destacado su contribución al objetivo de convertir al grupo en uno de los líderes mundiales en concesiones de infraestructuras.

Pedro Sigüenza es ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid y la École Supérieure des Mines de Nancy (Francia).

Inició su actividad profesional en Bouygues y Dragados, y en 2004 se incorporó a Sacyr como consejero delegado de Valoriza Servicios Medioambientales.

En 2013 pasó a ocupar el cargo de consejero delegado de la entonces nueva Sacyr Industrial.

Gonzalo García San Miguel es ingeniero superior por la ETSI de Minas y MBA por el IESE.

En 2005 fue nombrado director general de Valoriza Multiservicios y en 2015 pasó a ocupar la dirección general de la recién creada Sacyr Fluor.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.