Bandera de Cuba
Es lo que acaba de ocurrir. Finalmente, prestarán oídos a gente profesional que desde hace buen tiempo y con las mejores intenciones intentan sacar de terapia intensiva la débil y maltrecha economía cubana, a los que poco o ningún caso se les había prestado antes por las autoridades.
Basta repasar sus trabajos y advertencias para percatarse de lo útil que resulta su participación en el empeño de resucitar la economía con estrategias de las más variadas y audaces.
Según la nota aparecida en las redes sociales, atribuida a Joaquín Benavides, quien fuera ministro-presidente del Comité Estatal de Trabajo y Seguridad Social entre 1980-1986, el grupo fue recibido por Aziel Llanes, directora del Instituto de Investigaciones Económicas (INIE), del Ministerio de Economía y Planificación.
De acuerdo a la citada fuente, la reciente reunión fue “muy profesional y democrática”. A esto habrá que agregar que ojalá sean así los resultados.
Entre lo acordado se encuentra hacer público el grupo, así como publicar sus conclusiones y propuestas a los niveles superiores. Lo integran el propio Benavides, José Luis Rodríguez, Humberto Pérez, Fidel Vascos, Juan Triana y Julio Carranza, entre otros.
Saber escuchar es una virtud que no muchos aplican en la vida. Que tomen nota otros ministerios en la isla.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…