Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, defiende las restricciones al tráfico en la Gran Vía madrileña que se ponen en marcha este viernes. una medida que, en su opinión, es beneficiosa “para luchar contra la contaminación y moverse con mayor tranquilidad”.
A partir de hoy, en esta importante arteria madrileña los coches van a ceder dos carriles, uno en cada sentido, a los peatones, a partir de las cinco de esta tarde y hasta que terminen las fiestas navideñas. Además, sólo van a poder circular por la Gran Vía los residentes, los vehículos de reparto y el transporte público.
En una entrevista a la Cadena SER, Sabanés ha restado importancia, además, a las quejas de muchos madrileños ante estos cortes parciales. “En su momento la peatonalización de Preciados o Fuencarral tuvieron las mismas resistencias, pensando que iba a ser una catástrofe, y ahora son las calles de mayor intensidad de compras y de ventas”, ha argumentado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, que ha asegurado, además, que “hemos de caminar hacia racionalizar el reparto” del espacio entre coches y peatones.
Las restricciones van a afectar, además, a la calle Atocha, la calle Mayor y no sólo a la circulación rodada, también habrá cambios para los peatones en los accesos y salidas a la Puerta del Sol -se entrará por el Carmen y se saldrá por Preciados- y se limitará el aforo en la calle en la que se instala el tradicional Cortylandia.
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…