Categorías: Nacional

Sabanés sobre Gran Vía: “La peatonalización de Preciados o Fuencarral tuvieron las mismas resistencias”

Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, defiende las restricciones al tráfico en la Gran Vía madrileña que se ponen en marcha este viernes. una medida que, en su opinión, es beneficiosa “para luchar contra la contaminación y moverse con mayor tranquilidad”.

A partir de hoy, en esta importante arteria madrileña los coches van a ceder dos carriles, uno en cada sentido, a los peatones, a partir de las cinco de esta tarde y hasta que terminen las fiestas navideñas. Además, sólo van a poder circular por la Gran Vía los residentes, los vehículos de reparto y el transporte público.

En una entrevista a la Cadena SER, Sabanés ha restado importancia, además, a las quejas de muchos madrileños ante estos cortes parciales. “En su momento la peatonalización de Preciados o Fuencarral tuvieron las mismas resistencias, pensando que iba a ser una catástrofe, y ahora son las calles de mayor intensidad de compras y de ventas”, ha argumentado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, que ha asegurado, además, que “hemos de caminar hacia racionalizar el reparto” del espacio entre coches y peatones.

Las restricciones van a afectar, además, a la calle Atocha, la calle Mayor y no sólo a la circulación rodada, también habrá cambios para los peatones en los accesos y salidas a la Puerta del Sol -se entrará por el Carmen y se saldrá por Preciados- y se limitará el aforo en la calle en la que se instala el tradicional Cortylandia.

Acceda a la versión completa del contenido

Sabanés sobre Gran Vía: “La peatonalización de Preciados o Fuencarral tuvieron las mismas resistencias”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace