Sabadell y Bankia, los más rezagados en el Ibex tras la Fed

El valor del día

Sabadell y Bankia, los más rezagados en el Ibex tras la Fed

Goldman Sachs bendice una hipotética fusión entre ambas entidades Los dos bancos pierden casi un 1% en el parqué

Banco Sabadell
El sector financiero vuelve a convertirse hoy en el más penalizado en la bolsa española después de que ayer la Reserva Federal cumpliera el guion previsto por el mercado y anticipara una inminente rebaja de tipos de interés. Hoy le toca el turno al Banco de Inglaterra, que podría manifestarse en la misma línea que el resto de bancos centrales. En este escenario, Banco Sabadell se convierte por momentos en el ‘farolillo rojo’ del Ibex, con un retroceso cercano al punto porcentual, en pugna con Bankia por esa posición. Precisamente, Goldman Sachs ha publicado un informe para inversores en el que considera que una posible fusión entre Bankia y Sabadell se “justificaría estratégicamente” en tanto que mejoraría el rendimiento de la entidad resultante, fortalecería su posición de capital y permitiría recuperar más ayudas públicas y diluir la participación del Estado. Actualmente, ambos lucen rentabilidades (medidas como ROTE) de entre el 5% y el 7%. La nueva entidad resultante, sin embargo, elevaría estas ratios hasta el entorno del 9%, lo que supone una considerable mejora pero todavía mantendría los niveles de retorno de la inversión por debajo de la media europea. Una eventual fusión entre ambas entidades ha sido un constante rumor en el mercado, sin embargo ambos bancos lo han desmentido en reiteradas ocasiones. Por otro lado, el Sabadell ha descartado por ahora la venta de su participación de su gestora para generar capital, aunque podría hacerlo en el futuro por estrategia de distribución, según ha informado hoy El Confidencial. El banco catalán dio un mandato a JP Morgan para analizar una posible venta parcial pero finalmente ha dado marcha atrás, al reducirse la presión sobre la entidad por su solvencia. Sabadell Asset Management gestiona cerca de 20.000 millones de euros en fondos y planes de pensiones.

El sector financiero vuelve a convertirse hoy en el más penalizado en la bolsa española después de que ayer la Reserva Federal cumpliera el guion previsto por el mercado y anticipara una inminente rebaja de tipos de interés. Hoy le toca el turno al Banco de Inglaterra, que podría manifestarse en la misma línea que el resto de bancos centrales. En este escenario, Banco Sabadell se convierte por momentos en el ‘farolillo rojo’ del Ibex, con un retroceso cercano al punto porcentual, en pugna con Bankia por esa posición.

Precisamente, Goldman Sachs ha publicado un informe para inversores en el que considera que una posible fusión entre Bankia y Sabadell se “justificaría estratégicamente” en tanto que mejoraría el rendimiento de la entidad resultante, fortalecería su posición de capital y permitiría recuperar más ayudas públicas y diluir la participación del Estado.

Actualmente, ambos lucen rentabilidades (medidas como ROTE) de entre el 5% y el 7%. La nueva entidad resultante, sin embargo, elevaría estas ratios hasta el entorno del 9%, lo que supone una considerable mejora pero todavía mantendría los niveles de retorno de la inversión por debajo de la media europea.

Una eventual fusión entre ambas entidades ha sido un constante rumor en el mercado, sin embargo ambos bancos lo han desmentido en reiteradas ocasiones.

Por otro lado, el Sabadell ha descartado por ahora la venta de su participación de su gestora para generar capital, aunque podría hacerlo en el futuro por estrategia de distribución, según ha informado hoy El Confidencial. El banco catalán dio un mandato a JP Morgan para analizar una posible venta parcial pero finalmente ha dado marcha atrás, al reducirse la presión sobre la entidad por su solvencia. Sabadell Asset Management gestiona cerca de 20.000 millones de euros en fondos y planes de pensiones.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…