Sabadell presentará su plan estratégico el 24 de julio tras conocer la decisión del Gobierno sobre la OPA
OPA

Sabadell presentará su plan estratégico el 24 de julio tras conocer la decisión del Gobierno sobre la OPA

El banco dará a conocer su plan hasta 2027 coincidiendo con la publicación de sus resultados del segundo trimestre.

Banco Sabadell
Banco Sabadell.

Banco Sabadell está “inmerso” en la fase final de elaboración del nuevo Plan estratégico 2025-2027, que contendrá “los objetivos principales que guiarán la actividad” de la entidad en los próximos ejercicios. Así lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el día después de que el Gobierno autorizara la OPA del BBVA sobre el banco. Eso sí, bloqueando la fusión durante tres años.

“Una vez finalizado y aprobado por el Consejo de Administración de Banco Sabadell previsto para el próximo mes de julio, se presentará el día 24 de julio de 2025, coincidiendo con la publicación de sus resultados del segundo trimestre de 2025”, detalla la entidad en la mencionada nota.

Este martes, el Consejo de Ministros, además de confirmar los compromisos establecidos por Competencia, dio luz verde a la operación con la condición de que, “durante los tres próximos años,” ambas entidades mantengan personalidad jurídica y patrimonios separados.

También, que los dos bancos tengan “autonomía en la gestión de su actividad”.  De esta manera, impone al BBVA que Sabadell sea un banco separado durante los citados tres años.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.