Economía

Sabadell plantea a la CNMC que BBVA mantenga cuota de crédito para pymes y autónomos como condición para la OPA

En el marco de la OPA lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, la entidad catalana estaría preparando una propuesta de “remedie” a presentar ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La propuesta exige que BBVA mantenga la cuota de crédito sobre el total de la financiación destinada a autónomos y empresas que reciban hasta 100 millones de euros, una medida con la que busca preservar el equilibrio competitivo en este segmento crucial de la economía.

Sabadell propone a la CNMC que BBVA mantenga su cuota de mercado crediticio a pymes y autónomos si prospera la OPA

El remedie incluiría aquellas compañías donde ambos bancos sumen al menos el 20% del crédito, siempre que cada uno tenga como mínimo un 10% de participación individual. Además, se propone que no se fije un volumen concreto, sino que se mantenga la cuota proporcional sobre el total del crédito. Esta vigilancia podría automatizarse mediante la Central de Información de Riesgos (CIRBE) del Banco de España.

Choque de propuestas entre Sabadell y BBVA

Según las mismas fuentes citadas por Europa Press, esta propuesta de Sabadell entra en conflicto directo con la de BBVA, que sería más restrictiva. La entidad vasca propondría incluir solo a las empresas cuyo crédito esté 100% concentrado entre ambos bancos, excluyendo a autónomos y a las empresas con una facturación superior a 50 millones de euros.

En lugar de mantener cuotas de crédito, BBVA solo se comprometería a mantener los volúmenes totales de financiación, un enfoque que, según Sabadell, no garantiza la preservación de la competencia en el segmento de las pequeñas y medianas empresas.

BBVA limitaría su compromiso a los volúmenes de crédito y excluiría a empresas grandes y autónomos, lo que choca con la postura de Sabadell

Una oferta que ha perdido valor para los accionistas de Sabadell

Las tensiones entre ambas entidades también se ven agravadas por el deterioro del valor de la oferta lanzada por BBVA. Según fuentes conocedoras, el valor de la propuesta ha disminuido en torno a un 14% respecto a su formulación original, como resultado del reparto de dividendos de ambas entidades.

En detalle, los dividendos repartidos por Banco Sabadell suponen un 18% de su capital, mientras que los de BBVA representan el 8%, lo que se traduce en un desequilibrio para los accionistas de Sabadell. Si la OPA siguiera adelante sin modificaciones, estos verían reducido su peso en el banco resultante del 16% inicial al 14%.

Los dividendos han erosionado el valor de la OPA para los accionistas de Sabadell, que ahora recibirían un 14% del nuevo banco frente al 16% previsto

El entorno económico y las cifras apuntan a que BBVA debería mejorar su oferta en un 14% para igualar las condiciones originales, algo que el banco presidido por Carlos Torres ha rechazado reiteradamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Sabadell plantea a la CNMC que BBVA mantenga cuota de crédito para pymes y autónomos como condición para la OPA

Alberto Anaya

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

58 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace