Economía

Sabadell pide aplicar el impuesto a la banca a todas las entidades que operan en España

En rueda de prensa, el consejero delegado ha cargado de nuevo contra la iniciativa del Gobierno al sostener que, tal y como está planteado, el tribuno “quita la neutralidad y dificulta el buen funcionamiento de la economía”, y ha pedido que “afecte a todos por igual”, de tal manera que se aplique sobre todas las entidades que operan en España. “Si se materializa, que es muy previsible que sí, que por lo menos tenga neutralidad dentro del sector”, ha insistido.

Además, ha sostenido que la forma “más eficiente” para aplicar el impuesto sería sobre los resultados, pero que, como ya se ha decidido aplicarlo sobre margen neto de interés y comisiones netas, que “no se elijan factores que afecten más a unos a que otros”, en relación con la condición de 800 millones de euros de cifra de negocio para aplicar el gravamen.

Según recoge Europa Press, ha admitido que el crecimiento de los resultados de su entidad “es muy bueno”, resultado de “un trabajo intensísimo” del banco, incluyendo la reestructuración que realizó la entidad entre 2021 y 2022 para ganar eficiencia, y de la “cierta normalización” de tipos de interés.

González-Bueno ha indicado que estos resultados han llevado al banco a un ROTE (rentabilidad sobre capital tangible) en septiembre del 8%, que se trataría de una métrica “insuficiente” para los analistas y el mercado. “Todavía no cubrimos el coste de capital y puede dificultar nuestra financiación”, ha explicado.

El Gobierno ha planteado un impuesto temporal a la banca que estaría vigente durante 2023 y 2024 y que gravaría los principales ingresos del sector, es decir márgenes netos y comisiones, con un tipo del 4,8% sobre aquellas entidades con 800 millones de euros en su cifra de negocios.

Acceda a la versión completa del contenido

Sabadell pide aplicar el impuesto a la banca a todas las entidades que operan en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace