En su escrito remitido al supervisor, el bancode Josep Oliu ha pedido que exija a todos estos inversores que detallen “cuál es su participación total” en acciones de la entidad, que aseguren “de forma firme e irrevocable que van a ir por el 100% de su posición” y que comuniquen “cualquier tipo de interés adicional existente” (incluyendo la titularidad de otros valores o instrumentos de deuda o capital regulatorio de Sabadell).
Asimismo, detalla en una nota, ha instado a la CNMV a que incluya en su criterio público una “revisión de las aceptaciones de aquellos inversores que públicamente comuniquen su intención de aceptar la OPA, con el objetivo de asegurarse de que cumplen lo anunciado”.
La entidad catalana pone de manifiesto su “preocupación por que determinados inversores quieran manipular al mercado comunicando su intención de acudir a la OPA con el único objetivo de garantizar que se alcanza el 30% de aceptación y se produzca, por tanto, una segunda OPA obligatoria y en efectivo, en caso de que BBVA quisiera seguir adelante con la adquisición de la entidad”.
“Señales falsas o engañosas”
“Este tipo de actuaciones, particularmente si estos inversores no acudiesen finalmente con todas o parte de sus acciones de Banco Sabadell a esta primera OPA, podrían ser constitutivas de manipulación de mercado”, avisa a la CNMV, “por emitir indicios o señales falsas o engañosas a cuenta de la oferta o demanda de acciones de Banco Sabadell”.
Por último, Sabadell ha solicitado que “se corrija de inmediato la actuación particular de cualquier accionista que haya manifestado ya públicamente su intención de acudir a la OPA, con el objetivo de que aporte toda la información que permita a los inversores disponer de los elementos de juicio necesarios para una adecuada comprensión de la posible motivación de la comunicación”.











