Economía

Sabadell, Bankinter y Kutxabank recurren el impuesto temporal a la banca

La próxima entidad en formalizar el recurso contra el gravamen sería Abanca, tal y como publica el diario ‘El País’. En enero, el presidente de este último banco, Juan Carlos Escotet, ya anunció que recurriría el «anticonstitucional» impuesto.

A mediados de este mes de febrero, la Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) presentaron sendos recursos contencioso-administrativos ante la Audiencia Nacional impugnando la orden publicada por el Ministerio de Hacienda por la que se aprobaban los modelos de declaración y pago anticipado del nuevo gravamen temporal a la banca.

Para presentar los recursos, las patronales se basaron, fundamentalmente, en el dictamen que el Banco Central Europeo (BCE) publicó a principios de noviembre de 2022, en el que se cuestionaban distintos aspectos del gravamen al considerar que podría llegar a poner en peligro una transmisión fluida de las medidas de política monetaria, añadiendo que el importe del mismo podría no ser proporcional a la rentabilidad de las entidades y expresando la importancia de que pueda repercutirse a los clientes.

El BCE también advertía en aquel momento de que la aplicación del gravamen únicamente a determinadas entidades de crédito españolas «podría falsear la competencia del mercado y perjudicar la igualdad de condiciones tanto dentro del país como en toda la unión bancaria».

Sin embargo, la impugnación de la liquidación del impuesto debe realizarla cada entidad de forma individual, y es lo que han comenzado a realizar las entidades afectadas, como es el caso de Sabadell, Bankinter y KutxaBank. Esta última entidad lo hizo a través de su entidad Cajasur y solicitó medidas cautelares, si bien fue antes de que la Audiencia Nacional rechazase la petición de Repsol de suspender temporalmente los impuestos tanto a banca como a energéticas. En cambio, Sabadell no ha solicitado medidas cautelares.

Por su parte, las tres grandes entidades españolas, Santander, BBVA y CaixaBank, todavía no han impugnado el tributo, aunque durante las presentaciones de las cuentas de 2022 ya adelantaron que estudiarían la posibilidad de recurrirlo.

MÁS DE 600 MILLONES EN EL PRIMER PAGO

Este tributo entró en vigor a finales de 2022 con el objetivo de gravar los principales ingresos que la banca ha obtenido en el ejercicio pasado y empezar a recaudar en 2023. El objetivo del Gobierno es recaudar 3.000 millones de euros entre 2023 y 2024, es decir, 1.500 millones de euros cada año.

La Agencia Tributaria ha recaudado ya 637 millones de euros a través del pago anticipado del impuesto, cuyo plazo máximo ha finalizado el 20 de febrero, según anunció la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el pasado martes. La autoliquidación definitiva de los nuevos tributos (con el pago del 50% restante) se presentará del 1 al 20 de septiembre.

Este nuevo impuesto temporal a la banca grava al 4,8% los intereses y comisiones de todas las entidades que facturen más de 800 millones en 2019 y se circunscribe a la actividad que las entidades desarrollen en España.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha justificado esta medida ante los beneficios «extraordinarios» que la banca ha conseguido y obtendrá por las subidas de tipos que el BCE está aplicando para frenar la elevada inflación.

Acceda a la versión completa del contenido

Sabadell, Bankinter y Kutxabank recurren el impuesto temporal a la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

44 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace