Avión de Ryanair
A la caída de la aerolínea irlandesa se han unido dos compañías españolas del sector como el ‘holding’ de IAG, pendiente del visto bueno de Bruselas para la compra de Air Europa, que caía un 3,57%, liderando las pérdidas del selectivo. De su lado, el operador aeroportuario Aena caía un 1,82%.
De cara a 2024, la previsión de Ryanair es que la demanda del segundo trimestre es fuerte, aunque los precios siguen siendo más bajos de lo esperado, por lo que ahora calculan que las tarifas del segundo trimestre sean sustancialmente inferiores a las del verano pasado.
Asimismo, la irlandesa considera “demasiado pronto” ofrecer una orientación significativa sobre el beneficio para el año fiscal de 2025. Este resultado sigue estando sujeto a que se eviten acontecimientos adversos, especialmente dados los continuos conflictos en Ucrania y Oriente Medio, la repetida escasez de personal ATC y las restricciones de capacidad o nuevos retrasos en las entregas de Boeing.
Con esta perspectiva, otras compañías europeas también siguen la línea de Ryanair en Bolsa, como la ‘low cost’ británica easyJet (-8,25%) o la húngara Wizz Air (-7,93%).
En el caso de Lufthansa, que recientemente recibió la aprobación de la Comisión Europea para comprar ITA Airways, cae un 1,13% en la jornada de hoy; mientras que Air France-KLM, que tiene previsto anunciar sus resultados del semestre el próximo 31 de julio, baja un 1,32%.
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…