Ryanair retrasa a noviembre la supresión de las tarjetas de embarque en papel
Aerolíneas

Ryanair retrasa a noviembre la supresión de las tarjetas de embarque en papel

Según la aerolínea, en la actualidad el 80% de los 200 millones de pasajeros que tiene ya utilizan el embarque digital.

Ryanair
Ryanair

Ryanair ha anunciado que retrasará la implantación de las tarjetas de embarque 100% electrónicas hasta el 3 de noviembre, día que comienza la programación de invierno, en vez de aplicar esta política en mayo, como inicialmente tenía previsto.

Así, a partir de noviembre los pasajeros de Ryanair no tendrán que descargar e imprimir su tarjeta de embarque física en papel y la tendrán disponible en la app de la aerolínea.

Según la aerolínea, en la actualidad el 80% de los 200 millones de pasajeros que tiene ya utilizan el embarque digital.

Esto conllevará la eliminación de casi todas las tasas de facturación en los aeropuertos, ya que los pasajeros harán su facturación ‘on line’ en la aplicación, y ahorrará «más de 300 toneladas de residuos de papel al año».

Ryanair ha indicado, además, que la aplicación móvil tiene otras funcionalidades como la de ofrecer actualizaciones en directo de los vuelos, incluso si hay incidencias, así como de las puertas de embarque y terminales.

El director de Marketing de Ryanair, Dara Brady, ha señalado que este cambio les permitirá ofrecer una «mejor experiencia de viaje», más ágil.

«Con casi el 80% de los clientes de Ryanair utilizando ya la aplicación myRyanair, ha llegado el momento de la transición a la tecnología digital del resto de pasajeros», ha recalcado.

No obstante, la compañía destaca que el pasajero principal podrá descargar las tarjetas de embarque para el resto de las personas con las que viaje, que atenderán de manera gratuita a cualquier pasajero que pierda o rompa su smartphone.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.