Ryanair
Los ingresos experimentaron un incremento interanual del 83,2%, hasta situarse en 2.154,9 millones de euros. De esa cifra, la venta de pasajes aéreos supuso una facturación de 1.273,3 millones de euros, un 61% más, mientras que los ingresos por servicios auxiliares se situaron en 881,6 millones, un 129% más.
El coste del combustible se duplicó durante el primer semestre fiscal, hasta alcanzar los 713,1 millones de euros, mientras que las tasas aeroportuarias que tiene que abonar Ryanair por su actividad se elevaron un 99%, hasta 336,9 millones.
Los costes laborales aumentaron un 29%, hasta 303,1 millones de euros, mientras que los costes asociados a las rutas se duplicaron, hasta 230 millones de euros. La partida de marketing y distribución avanzó un 58%, hasta 168,3 millones, mientras que el coste del mantenimiento y las reparaciones fue de 117,8 millones, un 43% más.
A 30 de septiembre, Ryanair contaba con una flota operativa de 438 aviones Boeing 737 y de 29 Airbus 320.
Con respecto a los resultados únicamente del segundo trimestre fiscal, la aerolínea se anotó unos beneficios netos atribuidos de 225 millones de euros, frente a las pérdidas de 225,5 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. De su lado, la cifra de negocios se elevó un 70%, hasta 1.784,4 millones de euros.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…