Categorías: Economía

Ryanair reduce al 40% su programación hasta marzo de 2021 y anuncia más despidos

La aerolínea de bajo coste Ryanair ha anunciado este jueves la reducción de su operativa de invierno, entre noviembre y marzo, del 60% al 40% en comparación con el año anterior y ha avanzado que habrá más despidos en las pequeñas bases de tripulación de cabina, donde todavía no han alcanzado un acuerdo sobre el tiempo de trabajo y los recortes salariales.

Además, la empresa ha adelantado que habrá recortes en las bases de Bélgica, Alemania, España, Portugal y Viena, además del cierre durante la temporada de invierno de las bases de Cork, Shannon y Toulouse, debido al aumento de las restricciones impuestas por los gobiernos de la UE.

En este sentido, la compañía ve «inevitable», dada la escala de estos recortes, que este invierno se implementen más políticas de vacaciones no remuneradas y jornadas compartidas en aquellas bases en las que han acordado una reducción en la jornada laboral y la remuneración.

Aunque espera mantener hasta el 65% de su red de rutas de invierno, la compañía ha explicado que los vuelos hacia y desde gran parte de Europa Central, Reino Unido, Irlanda, Austria, Bélgica y Portugal han sido reducidos «notablemente» y las medidas de restricción han provocado que las reservas anticipadas disminuyan ligeramente en octubre, y de manera significativa en noviembre y diciembre.

CRÍTICAS A LOS GOBIERNOS EUROPEOS
Con esta reducción de la capacidad de invierno y una ocupación de aproximadamente el 70%, Ryanair espera que el tráfico de todo el año fiscal se reduzca a unos 38 millones de pasajeros. Sin embargo, esta previsión podría ser modificada a la baja si algunos gobiernos de la UE «continúan gestionando mal los servicios aéreos e imponen más restricciones».

«Aunque lamentamos profundamente estos recortes en la programación de invierno, nos hemos visto obligados a llevarlos a cabo por la mala gestión gubernamental de los servicios aéreos. Seguimos centrándonos en mantener un calendario tan amplio como sea posible para mantener nuestros aviones, nuestros pilotos, la actual tripulación de cabina y los empleados, minimizando al mismo tiempo las pérdidas de puestos de trabajo» ha criticado el consejero delegado del Grupo Ryanair, Michael O’Leary.

La compañía ha vuelto a instar a todos los gobiernos de la Unión Europea que adopten de inmediato y, en su totalidad, el sistema de semáforos de la Comisión de la Unión Europea, que permite la viabilidad de los vuelos seguros entre los Estados de la UE a nivel regional.

Acceda a la versión completa del contenido

Ryanair reduce al 40% su programación hasta marzo de 2021 y anuncia más despidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace