Economía

Ryanair reclama a la UE reducir los impuestos medioambientales a la aviación

En un encuentro con medios en Bruselas, el directivo ha pedido a la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, “que reduzca los elevados impuestos medioambientales que gravan los viajes aéreos en Europa” para armonizar el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) con el sistema Corsia, establecido por Naciones Unidas y que, a su juicio, resulta más beneficioso para aerolíneas y consumidores.

“Esta estafa a los ciudadanos europeos, al eximir a los visitantes no europeos, es indefendible y debe reformarse urgentemente. Hay que armonizar el RCDE con Corsia y, al menos, todos los pasajeros europeos y no europeos pagarán la misma tasa de impuestos medioambientales, y todos operaremos en igualdad de condiciones”, ha afirmado el magnate irlandés, según Europa Press.

“Si Von der Leyen no va a llevar a cabo una reforma, debería dimitir, apartarse, y dejar paso a alguien competente”, ha apostillado en su ya característico tono provocador.

En la misma línea, O’Leary ha explicado que su intención es premiar con más rutas a aquellos países que rebajen los impuestos medioambientales, entre los que ha citado a Albania, Hungría y Suecia, mientras que castigará a otros que aumenten “de forma estúpida” los impuestos sobre la aviación, como es el caso de Bélgica, que lo ha elevado en un 150%, hasta los 5 euros por pasajero.

“Esto hace que el turismo en Bélgica sea aún menos competitivo que en otros Estados de la UE”, ha lamentado, al tiempo que ha acusado al gobierno belga de “perjudicar su propio crecimiento” ya que, en represalia, la aerolínea reducirá aún más su tráfico desde el aeropuerto de Bruselas (Zaventem) en un 6% este invierno.

Reformar el servicio de controladores

Por otro lado, continúa la citada agencia, el directivo ha instado también a la Comisión Europea a reformar “urgentemente” el “deficiente” servicio de los controladores del tráfico aéreo europeo y ha reclamado que los proveedores de servicios de navegación aérea cuenten con todo su personal para la primera oleada de salidas diarias de vuelos a fin de proteger el servicio durante las huelgas nacionales.

En este sentido, ha recordado que sólo en el mes de julio se cancelaron más de 600 de sus vuelos, lo que supuso más de 100.000 pasajeros de Ryanair, debido principalmente a dos días de huelga de los controladores franceses (el 3 y el 4 de julio) y al “fracaso” de la Comisión Europea a la hora de proteger el buen funcionamiento del servicio.

Según O’Leary, esto requiere de “dos reformas sencillas”, por un lado, garantizar que los centros nacionales de control del tráfico aéreo cuenten con todo el personal necesario para la primera oleada de vuelos matutinos, o bien obligarlos a pagar la indemnización prevista en la legislación comunitaria a las compañías aéreas y los pasajeros, y proteger el servicio durante las huelgas nacionales de controladores aéreos, como hacen actualmente España, Italia y Grecia.

Acceda a la versión completa del contenido

Ryanair reclama a la UE reducir los impuestos medioambientales a la aviación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu rechaza el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Canadá y Australia: «No habrá Estado al oeste del Jordán»

La decisión anunciada este domingo por tres de los principales aliados de Israel dentro del…

5 horas hace

Angelina Jolie: «Amo a mi país, pero no lo reconozco en este momento»

La actriz reconoció que “ama” a su país, pero admitió que “no lo reconoce en…

5 horas hace

Portugal, Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado de Palestina y reactivan la vía de los dos Estados

El ministro luso Paulo Rangel formalizó el reconocimiento desde la misión de Portugal ante la…

5 horas hace

Bruselas sufre la peor crisis aérea en Europa tras el ciberataque que paralizó los sistemas de facturación

El ataque informático detectado el viernes contra el software MUSE de Collins Aerospace ha puesto…

6 horas hace

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…

12 horas hace

Sánchez anuncia que renovará la financiación autonómica y defiende la condonación de deuda a las comunidades

La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…

12 horas hace