Ryanair reclama a la UE reducir los impuestos medioambientales a la aviación
Transporte

Ryanair reclama a la UE reducir los impuestos medioambientales a la aviación

Michael O'Leary anuncia que premiará con más rutas a aquellos países que rebajen las tasas ‘verdes’, entre los que ha citado a Albania, Hungría y Suecia.

Ryanair
Avión de Ryanair.

El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha exigido este miércoles a la Comisión Europea una reducción de los impuestos medioambientales a la aviación a través de una reforma del sistema de compensación de emisiones para garantizar la igualdad de condiciones entre los viajeros europeos y los extracomunitarios.

En un encuentro con medios en Bruselas, el directivo ha pedido a la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, “que reduzca los elevados impuestos medioambientales que gravan los viajes aéreos en Europa” para armonizar el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) con el sistema Corsia, establecido por Naciones Unidas y que, a su juicio, resulta más beneficioso para aerolíneas y consumidores.

“Esta estafa a los ciudadanos europeos, al eximir a los visitantes no europeos, es indefendible y debe reformarse urgentemente. Hay que armonizar el RCDE con Corsia y, al menos, todos los pasajeros europeos y no europeos pagarán la misma tasa de impuestos medioambientales, y todos operaremos en igualdad de condiciones”, ha afirmado el magnate irlandés, según Europa Press.

“Si Von der Leyen no va a llevar a cabo una reforma, debería dimitir, apartarse, y dejar paso a alguien competente”, ha apostillado en su ya característico tono provocador.

En la misma línea, O’Leary ha explicado que su intención es premiar con más rutas a aquellos países que rebajen los impuestos medioambientales, entre los que ha citado a Albania, Hungría y Suecia, mientras que castigará a otros que aumenten “de forma estúpida” los impuestos sobre la aviación, como es el caso de Bélgica, que lo ha elevado en un 150%, hasta los 5 euros por pasajero.

“Esto hace que el turismo en Bélgica sea aún menos competitivo que en otros Estados de la UE”, ha lamentado, al tiempo que ha acusado al gobierno belga de “perjudicar su propio crecimiento” ya que, en represalia, la aerolínea reducirá aún más su tráfico desde el aeropuerto de Bruselas (Zaventem) en un 6% este invierno.

Reformar el servicio de controladores

Por otro lado, continúa la citada agencia, el directivo ha instado también a la Comisión Europea a reformar “urgentemente” el “deficiente” servicio de los controladores del tráfico aéreo europeo y ha reclamado que los proveedores de servicios de navegación aérea cuenten con todo su personal para la primera oleada de salidas diarias de vuelos a fin de proteger el servicio durante las huelgas nacionales.

En este sentido, ha recordado que sólo en el mes de julio se cancelaron más de 600 de sus vuelos, lo que supuso más de 100.000 pasajeros de Ryanair, debido principalmente a dos días de huelga de los controladores franceses (el 3 y el 4 de julio) y al “fracaso” de la Comisión Europea a la hora de proteger el buen funcionamiento del servicio.

Según O’Leary, esto requiere de “dos reformas sencillas”, por un lado, garantizar que los centros nacionales de control del tráfico aéreo cuenten con todo el personal necesario para la primera oleada de vuelos matutinos, o bien obligarlos a pagar la indemnización prevista en la legislación comunitaria a las compañías aéreas y los pasajeros, y proteger el servicio durante las huelgas nacionales de controladores aéreos, como hacen actualmente España, Italia y Grecia.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.