Ryanair pierde 273 millones por las cancelaciones de Semana Santa
Resultados empresariales

Ryanair pierde 273 millones por las cancelaciones de Semana Santa

Los ingresos de Ryanair casi triplicaron los de un año antes, hasta alcanzar los 371 millones de euros.

Ryanair
Ryanair

Ryanair registró unas pérdidas netas de 273 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal 2022, finalizado el 30 de junio, lo que representa un incremento del 47% con respecto a las pérdidas de un año antes, afectada por el aumento de la incidencia y de las restricciones en Semana Santa.

No obstante, los ingresos del grupo irlandés casi triplicaron los de un año antes, hasta alcanzar los 371 millones de euros, mientras que los costes operativos fueron más del doble que en el mismo periodo del año anterior, con un total de 675 millones de euros.

En este periodo, la compañía transportó a 8,1 millones de pasajeros, en comparación con los 500.000 del pasado año, cuando las restricciones a la movilidad eran prácticamente totales en Europa. El factor de ocupación aumentó 12 puntos porcentuales, hasta el 73%.

El grupo asegura que la pandemia de Covid-19 «sigue causando estragos» en el negocio, que se ha visto afectado por la cancelación de la mayoría de los vuelos de Semana Santa y una relajación de las restricciones dentro de la Unión Europea «más lenta de lo previsto».

En concreto, la compañía resalta que la incertidumbre causada por los semáforos de viajes (sobre todo en el Reino Unido) y la «extrema cautela del Gobierno en Irlanda» hicieron que las reservas del primer trimestre fueran muy ajustadas y con tarifas bajas.

Asimismo, ha subrayado que la puesta en marcha el 1 de julio de los Certificados Digitales Covid de la UE y la supresión de la cuarentena para las llegadas al Reino Unido de las personas vacunadas a partir de mediados de julio han provocado un aumento de las reservas en las últimas semanas, aunque los precios siguen estando por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

En el caso de que no se produzcan nuevas restricciones, la compañía espera que el tráfico pase de los 5 millones de pasajeros de junio a 9 millones en julio y 10 millones en agosto.

Ryanair destaca que la quiebra de algunas aerolíneas europeas y el recorte de capacidad de otras, así como «el tsunami de ayudas estatales de los gobiernos de la UE» a sus compañías aéreas de bandera «distorsionará la competencia en la UE y apuntalará a las compañías aéreas de bandera ineficientes y de alto coste durante muchos años»

Así, espera que la capacidad intraeuropea sea más baja futuro inmediato, lo que creará «oportunidades» de crecimiento para que Ryanair amplíe los incentivos en los aeropuerto. Asimismo, se muestra optimista ante el avance la vacunación, por lo que espera una «fuerte recuperación del transporte aéreo» para la segunda mitad del año fiscal.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.