Categorías: Economía

Ryanair denuncia una “conspiración” del gobierno alemán, Air Berlin y Lufthansa para crear un monopolio aéreo

El gobierno alemán concedió ayer a Air Berlin una línea de crédito de 150 millones de euros después de que la aerolínea se declarara en quiebra. Para la ‘low cost’ irlandesa Ryanair, este movimiento no ha sido más que una “conspiración evidente” entre el Ejecutivo liderado por Angela Merkel, la propia Air Berlin y Lufthansa para facilitar la fusión entre las dos compañías. Esta última llevaba tiempo interesada en la adquisición de su rival de bajo coste.

En sendas quejas formales ante las autoridades de competencia alemanas (Bundeskartellam) y ante la Comisión Europea, Ryanair denuncia que las ayudas del Gobierno de Merkel son ilegales, pues su objetivo sería despejar el camino a Lufthansa para la compra de activos de Air Berlin, segunda mayor aerolínea del país, excluyendo a los principales competidores e ignorando la normativa de ayudas estatales.

Según explica Ryanair en un comunicado “esta insolvencia fabricada está siendo claramente establecida para permitir a Lufthansa hacerse cargo de Air Berlin libre de deudas lo que viola todas las reglas de competencia alemanas y de la UE”, recoge Europa Press.

“Los viajeros sufrirán tarifas aéreas más altas para pagar este monopolio de Lufthansa”, concluye la nota.

La compañía liderada por Michael O’Leary insta a la Comisión Europea a adoptar medidas debido a la magnitud de las cuotas de mercado que manejaría Lufthansa tras la integración. Bruselas ya ha dicho que está estudiando la legalidad de las ayudas.

Acceda a la versión completa del contenido

Ryanair denuncia una “conspiración” del gobierno alemán, Air Berlin y Lufthansa para crear un monopolio aéreo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace