Ryanair cobrará por el equipaje de mano a partir de noviembre
Empresas

Ryanair cobrará por el equipaje de mano a partir de noviembre

Los pasajeros no prioritarios solamente podrán llevar en cabina de forma gratuita un bolso de mano.

Ryanair

Ryanair ha vuelto a anunciar cambios en su política de equipaje. A partir del 1 de noviembre, obligará a los clientes a pagar entre 8 y 10 euros por las maletas de hasta 10 kg que introduzcan en la cabina, algo que hasta ahora era gratuito.

Anteriormente, todos los pasajeros no prioritarios podían llevar consigo a bordo un bolso de mano y una maleta sin cargo adicional. Sin embargo, las maletas debían ser etiquetadas en la puerta del avión para posteriormente ser transportadas en la bodega de forma gratuita.

Para justificar el cambio, la aerolínea ‘low cost’ argumenta que esta medida anterior obligaba al etiquetado de hasta 120 maletas, lo que provocaba retrasos en los plazos de entrega de hasta 25 minutos.

A partir de noviembre, los clientes no prioritarios solo podrán llevar en la cabina una bolsa de viaje gratis y solo los prioritarios podrán portar dos bolsas sin coste adicional, entre ellas, una maleta, como apunta la agencia Efe. En concreto, los pasajeros no prioritarios pagarán por la maleta de hasta 10 kg un precio de 8 euros o libras si la adquieren con su reserva, mientras que el coste ascenderá a 10 euros o libras si se agrega la maleta con posterioridad a la reserva y hasta 40 minutos antes de la hora de salida programada del vuelo.

La nueva política de equipaje se aplicará a todos los viajes posteriores al 1 de noviembre, según ha apuntado la compañía irlandesa, que ha detallado que el servicio prioritario tiene un límite de 95 clientes por vuelo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.