Categorías: Economía

Ryanair, cerca de llegar a un acuerdo con los pilotos irlandeses

El sindicato de pilotos de Ryanair en Irlanda ha llegado a “progresos significativos” en sus negociaciones con la compañía sobre condiciones laborales, después de convocar entre julio y agosto cinco huelgas de 24 horas.

Según publica la agencia Efe, las dos partes entraron este viernes en su cuarta jornada de conversaciones, con vistas a lograr a un acuerdo en las próximas horas, según un portavoz de Fórsa, que representa a un centenar de pilotos contratados directamente por Ryanair en este país. La aerolínea y este colectivo de trabajadores abordan desde el lunes cuestiones relacionadas con aumentos salariales y promociones por antigüedad y con la introducción de un sistema más transparente de transferencias entre las bases de Ryanair en Europa.

Según Fórsa, la falta de avances respecto a estas demandas llevó a sus representados, la Asociación de Pilotos Irlandeses de Aerolíneas (IALPA), a organizar desde el pasado 12 julio cinco parones, lo que provocó, de media, en torno a 20 cancelaciones de vuelos cada día y trastornos a entre 3.500 y 5.000 pasajeros.

La última huelga, convocada el pasado 10 de agosto, estuvo secundada también por grupos de pilotos en Suecia, Alemania, Bélgica y Holanda, mientras que los tripulantes de cabina de España, Italia, Bélgica y Portugal efectuaron dos jornadas de movilizaciones a finales de julio.

El dirigente de Fórsa Bernard Harbour declaró hoy a la cadena pública irlandesa RTE que, aunque quedan cuestiones por resolver, ha “habido avances importantes” desde el inicio el lunes de los contactos. IALPA regresó a la mesa de negociación después de que Ryanair aceptase la presencia de un mediador independiente.

La aerolínea presentó el pasado mes un plan encaminado a reducir en un 20%, de 30 a 24 aviones, su flota en Irlanda a partir de octubre, con la posible supresión de más de 300 puestos de trabajo de pilotos y tripulantes de cabina.

Asimismo, estos colectivos de empleados consideran que Ryanair no ha mejorado significativamente sus condiciones laborales y salariales desde que anunció el pasado diciembre que, por primera vez en sus 32 años de existencia, reconocería a los sindicatos independientes.

IALPA agrupa a casi el 25% de los pilotos empleados directamente por la compañía en Irlanda, mientras que el resto, unos 250, están contratados a través de agencias o son autónomos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ryanair, cerca de llegar a un acuerdo con los pilotos irlandeses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace