Ryanair, cerca de llegar a un acuerdo con los pilotos irlandeses

Huelga de Ryanair

Ryanair, cerca de llegar a un acuerdo con los pilotos irlandeses

La aerolínea presentó el pasado mes un plan encaminado a reducir en un 20%, de 30 a 24 aviones, su flota en Irlanda a partir de octubre.

Ryanair
El sindicato de pilotos de Ryanair en Irlanda ha llegado a “progresos significativos” en sus negociaciones con la compañía sobre condiciones laborales, después de convocar entre julio y agosto cinco huelgas de 24 horas. Según publica la agencia Efe, las dos partes entraron este viernes en su cuarta jornada de conversaciones, con vistas a lograr a un acuerdo en las próximas horas, según un portavoz de Fórsa, que representa a un centenar de pilotos contratados directamente por Ryanair en este país. La aerolínea y este colectivo de trabajadores abordan desde el lunes cuestiones relacionadas con aumentos salariales y promociones por antigüedad y con la introducción de un sistema más transparente de transferencias entre las bases de Ryanair en Europa. Según Fórsa, la falta de avances respecto a estas demandas llevó a sus representados, la Asociación de Pilotos Irlandeses de Aerolíneas (IALPA), a organizar desde el pasado 12 julio cinco parones, lo que provocó, de media, en torno a 20 cancelaciones de vuelos cada día y trastornos a entre 3.500 y 5.000 pasajeros. La última huelga, convocada el pasado 10 de agosto, estuvo secundada también por grupos de pilotos en Suecia, Alemania, Bélgica y Holanda, mientras que los tripulantes de cabina de España, Italia, Bélgica y Portugal efectuaron dos jornadas de movilizaciones a finales de julio. El dirigente de Fórsa Bernard Harbour declaró hoy a la cadena pública irlandesa RTE que, aunque quedan cuestiones por resolver, ha “habido avances importantes” desde el inicio el lunes de los contactos. IALPA regresó a la mesa de negociación después de que Ryanair aceptase la presencia de un mediador independiente. La aerolínea presentó el pasado mes un plan encaminado a reducir en un 20%, de 30 a 24 aviones, su flota en Irlanda a partir de octubre, con la posible supresión de más de 300 puestos de trabajo de pilotos y tripulantes de cabina. Asimismo, estos colectivos de empleados consideran que Ryanair no ha mejorado significativamente sus condiciones laborales y salariales desde que anunció el pasado diciembre que, por primera vez en sus 32 años de existencia, reconocería a los sindicatos independientes. IALPA agrupa a casi el 25% de los pilotos empleados directamente por la compañía en Irlanda, mientras que el resto, unos 250, están contratados a través de agencias o son autónomos.

El sindicato de pilotos de Ryanair en Irlanda ha llegado a “progresos significativos” en sus negociaciones con la compañía sobre condiciones laborales, después de convocar entre julio y agosto cinco huelgas de 24 horas.

Según publica la agencia Efe, las dos partes entraron este viernes en su cuarta jornada de conversaciones, con vistas a lograr a un acuerdo en las próximas horas, según un portavoz de Fórsa, que representa a un centenar de pilotos contratados directamente por Ryanair en este país. La aerolínea y este colectivo de trabajadores abordan desde el lunes cuestiones relacionadas con aumentos salariales y promociones por antigüedad y con la introducción de un sistema más transparente de transferencias entre las bases de Ryanair en Europa.

Según Fórsa, la falta de avances respecto a estas demandas llevó a sus representados, la Asociación de Pilotos Irlandeses de Aerolíneas (IALPA), a organizar desde el pasado 12 julio cinco parones, lo que provocó, de media, en torno a 20 cancelaciones de vuelos cada día y trastornos a entre 3.500 y 5.000 pasajeros.

La última huelga, convocada el pasado 10 de agosto, estuvo secundada también por grupos de pilotos en Suecia, Alemania, Bélgica y Holanda, mientras que los tripulantes de cabina de España, Italia, Bélgica y Portugal efectuaron dos jornadas de movilizaciones a finales de julio.

El dirigente de Fórsa Bernard Harbour declaró hoy a la cadena pública irlandesa RTE que, aunque quedan cuestiones por resolver, ha “habido avances importantes” desde el inicio el lunes de los contactos. IALPA regresó a la mesa de negociación después de que Ryanair aceptase la presencia de un mediador independiente.

La aerolínea presentó el pasado mes un plan encaminado a reducir en un 20%, de 30 a 24 aviones, su flota en Irlanda a partir de octubre, con la posible supresión de más de 300 puestos de trabajo de pilotos y tripulantes de cabina.

Asimismo, estos colectivos de empleados consideran que Ryanair no ha mejorado significativamente sus condiciones laborales y salariales desde que anunció el pasado diciembre que, por primera vez en sus 32 años de existencia, reconocería a los sindicatos independientes.

IALPA agrupa a casi el 25% de los pilotos empleados directamente por la compañía en Irlanda, mientras que el resto, unos 250, están contratados a través de agencias o son autónomos.

Más información

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…