Ryanair cancela diez vuelos en la primera mañana de la nueva convocatoria de huelga
Aerolíneas

Ryanair cancela diez vuelos en la primera mañana de la nueva convocatoria de huelga

La nueva huelga consta de jornadas de paros de 24 horas, de lunes a jueves, semanalmente.

Ryanair
Ryanair

Ryanair ha cancelado diez vuelos hasta las 9.00 horas de este lunes, coincidiendo con el inicio de la nueva convocatoria de huelga para los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), así como un total de 51 retraso.

Las vuelos afectados en esta mañana por las cancelaciones han sido entre Barcelona y Milán, Menorca, Roma y Londres, ida y vuelta, así como entre Palma de Mallorca y Hamburgo, también ida y vuelta.

En cuanto a los retrasos, el aeropuerto más afectado es el de Palma de Mallorca, con un total de 14, seguido del de Málaga (13) y Barcelona (7).

USO y Sitcpla, sindicatos que representan a los tripulantes de cabina de Ryanair, tras consultar a los trabajadores, han convocado una nueva huelga en la aerolínea desde el próximo 8 de agosto y hasta el 7 de enero de 2023, ambos incluidos.

La nueva huelga consta de jornadas de paros de 24 horas, de lunes a jueves, semanalmente. Los sindicatos han señalado que Ryanair «no ha mostrado el más mínimo intento de acercamiento» con ellos, sino que ha manifestado públicamente su negativa a entablar cualquier diálogo con los representantes elegidos por sus tripulantes.

Además, el sindicato ha advertido de una serie de despidos a trabajadores tras las dos convocatorias de huelga anteriores.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.