Ryanair acusa a los sindicatos de “generar noticias falsas” sobre sus prácticas laborales

Huelga de Ryanair

Ryanair acusa a los sindicatos de “generar noticias falsas” sobre sus prácticas laborales

“Las cartas a los accionistas son un intento fallido de generar noticias falsas y serán ignoradas tanto por Ryanair como por nuestros accionistas”, señala la aerolínea.

Ryanair
Ryanair ha salido al paso de la carta abierta que sindicatos de la compañía aérea han dirigido a los accionistas para pedirles “un cambio en su modelo de negocio que respete la legislación europea y los derechos de sus trabajadores”. “Las cartas a los accionistas (como esta) son un intento fallido de generar noticias falsas y serán ignoradas tanto por Ryanair como por nuestros accionistas”, ha señalado la compañía en un comunicado en el que carga contra las “afirmaciones falsas” hechas por “sindicatos más pequeños, muchos de ellos no reconocidos por Ryanair”. Los sindicatos españoles, USO y Sitcpla; el portugués, SNPVAC; los belgas CNE-CSC y LBC-NVK, y el italiano UIL FILT-CGIL han hecho llegar una carta a los accionistas de Ryanair en la que demandan “soluciones que eviten más conflictos laborales en la aerolínea y un cambio en su modelo de negocio que respete la legislación europea y los derechos de sus trabajadores”. En la carta se carga contra la práctica laboral que ejerce la dirección de Ryanair sobre sus empleados, y que pasaría por el “acoso como herramienta de gestión; sanciones a trabajadores de baja médica; envío de cartas intimidatorias a los trabajadores que han ejercido su derecho a huelga y amenazas con recortar empleos en los países donde se han convocado paros”.

Ryanair ha salido al paso de la carta abierta que sindicatos de la compañía aérea han dirigido a los accionistas para pedirles “un cambio en su modelo de negocio que respete la legislación europea y los derechos de sus trabajadores”.

“Las cartas a los accionistas (como esta) son un intento fallido de generar noticias falsas y serán ignoradas tanto por Ryanair como por nuestros accionistas”, ha señalado la compañía en un comunicado en el que carga contra las “afirmaciones falsas” hechas por “sindicatos más pequeños, muchos de ellos no reconocidos por Ryanair”.

Los sindicatos españoles, USO y Sitcpla; el portugués, SNPVAC; los belgas CNE-CSC y LBC-NVK, y el italiano UIL FILT-CGIL han hecho llegar una carta a los accionistas de Ryanair en la que demandan “soluciones que eviten más conflictos laborales en la aerolínea y un cambio en su modelo de negocio que respete la legislación europea y los derechos de sus trabajadores”.

En la carta se carga contra la práctica laboral que ejerce la dirección de Ryanair sobre sus empleados, y que pasaría por el “acoso como herramienta de gestión; sanciones a trabajadores de baja médica; envío de cartas intimidatorias a los trabajadores que han ejercido su derecho a huelga y amenazas con recortar empleos en los países donde se han convocado paros”.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…