Categorías: Internacional

Rutte (Países Bajos) insiste en “claro compromiso” de reformas a cambio de las ayudas europeas

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha afirmado este viernes que su gobierno «no cree en un sistema de transferencias» directas a los países más afectados por la pandemia dentro del fondo de recuperación, y ha señalado que si países del sur como España o Italia necesitan «ayuda» quiere tener el «claro compromiso» de que adoptarán reformas laborales o del sistema de pensiones.

«Si el sur necesita ayuda de otros países para gestionar la crisis, y lo entiendo porque tienen poco margen financiero para hacerlo, lo razonable es que pidamos el compromiso claro de reformas. Si los préstamos se convierten en transferencias, las reformas son incluso más cruciales y (es necesaria) la absoluta garantía de que van a tener lugar», ha expresado en declaraciones a los medios antes de participar en la cumbre de líderes en Bruselas.

Rutte ha subrayado la necesidad de que el fondo europeo sirva para crear «una Europa fuerte en un mundo inestable», y eso «significa que los países que se han quedado atrás en cuanto a reformas laborales o de pensiones tienen que acelerar de nuevo».

«Si quieren (el sur) préstamos y transferencias, es lógico que yo pueda explicar a la gente en Países Bajos que, a cambio, esas reformas han sido adoptadas y no hay sólo promesas de que se van a adoptar», ha insistido.

El primer ministro holandés ha dicho que la garantía de que se van a adoptar reformas estructurales y un aumento de los «cheques» que disfrutan los países más ricos son las dos condiciones que significarían un «buen resultado» de la cumbre para su país.

Sin embargo, ha cifrando en «menos de un 50%» las posibilidades de la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno se salde con un acuerdo este fin de semana. «Pero nunca se sabe, todavía es posible», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Rutte (Países Bajos) insiste en “claro compromiso” de reformas a cambio de las ayudas europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace