Consejo Europeo

Rutte (Países Bajos) insiste en “claro compromiso” de reformas a cambio de las ayudas europeas

“Lo razonable es que pidamos el compromiso claro de reformas”, señala el primer ministro.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el primer ministro portugués, António Costa, y el primer ministro holandés, Mark Rutte

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha afirmado este viernes que su gobierno «no cree en un sistema de transferencias» directas a los países más afectados por la pandemia dentro del fondo de recuperación, y ha señalado que si países del sur como España o Italia necesitan «ayuda» quiere tener el «claro compromiso» de que adoptarán reformas laborales o del sistema de pensiones.

«Si el sur necesita ayuda de otros países para gestionar la crisis, y lo entiendo porque tienen poco margen financiero para hacerlo, lo razonable es que pidamos el compromiso claro de reformas. Si los préstamos se convierten en transferencias, las reformas son incluso más cruciales y (es necesaria) la absoluta garantía de que van a tener lugar», ha expresado en declaraciones a los medios antes de participar en la cumbre de líderes en Bruselas.

Rutte ha subrayado la necesidad de que el fondo europeo sirva para crear «una Europa fuerte en un mundo inestable», y eso «significa que los países que se han quedado atrás en cuanto a reformas laborales o de pensiones tienen que acelerar de nuevo».

«Si quieren (el sur) préstamos y transferencias, es lógico que yo pueda explicar a la gente en Países Bajos que, a cambio, esas reformas han sido adoptadas y no hay sólo promesas de que se van a adoptar», ha insistido.

El primer ministro holandés ha dicho que la garantía de que se van a adoptar reformas estructurales y un aumento de los «cheques» que disfrutan los países más ricos son las dos condiciones que significarían un «buen resultado» de la cumbre para su país.

Sin embargo, ha cifrando en «menos de un 50%» las posibilidades de la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno se salde con un acuerdo este fin de semana. «Pero nunca se sabe, todavía es posible», ha zanjado.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.