Categorías: Internacional

Rusia y China pudieron interferir en la votación del Brexit

Un informe de la Comisión de Administración Pública y de Asuntos Constitucionales del Parlamento (PACAC) británico asegura que Gobiernos extranjeros pudieron estar detrás del colapso de la página web habilitada para el registro de votantes del Brexit. El informe no culpa a ningún país en concreto, pero insinúa que China y Rusia están habituados en esas lides.

No es la primera vez que relacionan a Rusia con injerencias electorales en otros países. Sucedió en Estados Unidos con Donald Trump y sospechan que pueda volver a suceder en Francia en favor de la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen. Esos antecedentes hacen que la Comisión de Administración Pública y de Asuntos Constitucionales del Parlamento (PACAC) británico sospeche que el Kremlin tenga algo que ver con el colapso de la web de registro.

Más de un millón de personas se registraron a través de la página web dos semanas antes de la votación y el Gobierno amplió la fecha límite después de que se colapsara, culpando al gran número de ciudadanos que se registraron en el último momento, en su mayoría jóvenes.

Sin embargo, meses después del aquel suceso, el informe no descarta injerencias foráneas. «La PACAC está profundamente preocupada por estas acusaciones sobre interferencia extranjera”, asegura el documento, que menciona a China y Rusia en párrafos posteriores, vinculándolos de manera emocional, pues no hay acusación directa.

Como traslada el medio británico The Guardian, “el comité no identifica quién puede haber sido responsable, pero ha observado que tanto Rusia como China utilizan un enfoque para los ciberataques basados en una comprensión de la psicología de masas y de cómo explotar a los individuos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia y China pudieron interferir en la votación del Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace