Categorías: Internacional

Rusia vuelve a sumar más de 9.000 casos y eleva el balance a más de 414.000 contagiados y 4.855 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en Rusia por segundo día consecutivo más de 9.000 casos, lo que eleva el balance a más de 414.000 contagiados y 4.855 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.

«En la Federación de Rusia se ha registrado un total acumulado de 414.878 casos (un 2,2 por ciento más) de infecciones por coronavirus en 85 regiones», ha afirmado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias rusas han detectado 9.035 nuevos casos en 84 regiones, incluidos 3.622 casos asintomáticos. Del total de nuevos casos, en Moscú se han detectado 2.297 positivos, lo que eleva el total en la capital rusa a 183.088 personas contagiadas, un 44,1 por ciento de los contagios a nivel nacional.

«El 43,6 por ciento de los nuevos infectados (en Moscú) son personas de 18 a 45 años; el 32,7 por ciento, de 46 a 65 años; el 9,8 por ciento, de 66 a 79 años; y el 6,6 por ciento son mayores de 80 años», ha indicado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.

En las últimas 24 horas, el coronavirus ha acabado con la vida de 162 personas, lo que eleva el balance a 4.855 víctimas mortales. En cuanto a las personas recuperadas, 3.994 pacientes han recibido el alta médica en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a 175.877 personas curadas en Rusia.

El primer ministro de Rusia, Mijail Mishustin, ha asegurado que el objetivo principal del plan de recuperación redactado por decisión del presidente del país, Vladimir Putin, es reactivar un crecimiento económico sostenible.

Durante una reunión con los viceprimeros ministros, Mishustin ha señalado que el plan de recuperación nacional «toma en consideración las propuestas de las regiones y de la comunidad empresarial». «El objetivo fundamental es recuperar una trayectoria estable del crecimiento económico, aumentar los ingresos reales de la población basándonos en el uso de tecnologías punteras, digitalización, nuevas oportunidades del mercado laboral y educación», ha indicado.

Mishustin ha señalado que este plan «debe cumplirse antes de que termine el próximo año» y ha explicado que consta de nueve secciones con cerca de «500 medidas diferentes». «Hoy vamos a presentarlo al gabinete presidencial», ha contado.

La economía de Rusia se contrajo un 12 por ciento en abril pasado y un 1,9 por ciento en el primer cuatrimestre de 2020 en términos interanuales, según la estimación del Ministerio de Desarrollo Económico que fue divulgada la semana pasada. Para 2020 el ente pronostica que el PIB de Rusia se reducirá un 5 por ciento para remontar un 2,8 por ciento en 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia vuelve a sumar más de 9.000 casos y eleva el balance a más de 414.000 contagiados y 4.855 muertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace