Economía

Rusia utilizará los ingresos adicionales del petróleo y el gas en 2022 para pagar la deuda

En el ámbito presupuestario, el proyecto de ley contempla la posibilidad de utilizar ingresos adicionales de petróleo y gas en 2022 para pagar la deuda estatal de la Federación Rusa, así como para brindar apoyo financiero para otras medidas prioritarias.

Asimismo, el proyecto de ley amplía el derecho de las regiones rusas, en caso de que no quieran endeudarse, a decidir sobre la reducción de las asignaciones presupuestarias para el servicio de la deuda pública y destinarlas a otros gastos prioritarios.

Las regiones también podrán dirigir fondos de préstamos presupuestarios a actividades relacionadas con el apoyo a la economía frente a las sanciones, según el texto del proyecto de ley, recogido por la agencia de noticias TASS.

Además, la Duma también ha aprobado una ley que contiene un conjunto de medidas socioeconómicas para apoyar a los ciudadanos y empresas bajo sanciones.

La ley está específicamente diseñada para facilitar el desarrollo del negocio de las personas y entidades afectadas al definir nuevos mecanismos para simplificar la adquisición de bienes, obras, servicios así como los detalles de la regulación de las relaciones jurídicas en el campo de las actividades de seguros en la Federación Rusa.

Rusia lleva siendo toda esta semana objeto de nuevas sanciones internacionales tras la expulsión el pasado fin de semana de algunos de sus bancos del mecanismo financiero SWIFT así como de la paralización de activos de su Banco Central.

Entre las últimas destacan las impartidas a última hora del jueves por la Casa Blanca contra oligarcas rusos y sus familias por el apoyo que le estarían brindando al presidente ruso, Vladimir Putin, a pesar de su «brutal» agresión sobre Ucrania.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia utilizará los ingresos adicionales del petróleo y el gas en 2022 para pagar la deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

59 segundos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

53 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace