Internacional

Rusia ataca la mayor central nuclear de Europa y toma el control

La Inspección Nacional de Regulación Nuclear de Ucrania ha señalado en un comunicado publicado en su página web que las instalaciones de Zaporiyia “han sido tomadas por las fuerzas militares de Rusia” y ha agregado que por ahora no hay informaciones sobre muertos y heridos.

Así, según recoge Europa Press, ha destacado que “el personal sigue en sus puestos de trabajo, con personal operativo supervisando el estado de las unidades de generación y garantizando que operan en línea con los requisitos de procedimiento para unas operaciones seguras”. “Se están llevando a cabo revisiones para identificar cualquier daño material en el lugar”, ha afirmado

Asimismo, el organismo ha informado que el reactor uno “está apagado”, mientras que el dos y la tres han sido desconectados de la red y se está llevando a cabo el proceso de enfriamiento de las instalaciones nucleares. “La unidad cuatro está operativa a 690 megavatios, las unidades cinco y seis están siendo enfriadas”, ha apuntado, al tiempo que ha remarcado en que “no se han registrado cambios en la situación de radiación”.

La Inspección Nacional de Regulación Nuclear ha hecho hincapié en que el proceso de enfriamiento “está garantizado por el diseño de los sistemas de las unidades, en línea con los requisitos de procedimiento para operaciones seguras”. “La pérdida de la posibilidad de enfriar el “combustible nuclear llevaría a una liberación significativa de radiación al medio ambiente, ha detallado.

En esta línea, ha avisado de que “una situación así podría superar todos los accidentes previos en centrales nucleares, incluido el accidente de Chernóbil y el de Fukushima Daiichi”. “Debe recordarse que, además de las seis unidades, hay una instalación de almacenamiento de combustible nuclear utilizado que, de sufrir daños por los ataques, liberaría radiación”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia ataca la mayor central nuclear de Europa y toma el control

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace