Internacional

Rusia ataca la mayor central nuclear de Europa y toma el control

La Inspección Nacional de Regulación Nuclear de Ucrania ha señalado en un comunicado publicado en su página web que las instalaciones de Zaporiyia “han sido tomadas por las fuerzas militares de Rusia” y ha agregado que por ahora no hay informaciones sobre muertos y heridos.

Así, según recoge Europa Press, ha destacado que “el personal sigue en sus puestos de trabajo, con personal operativo supervisando el estado de las unidades de generación y garantizando que operan en línea con los requisitos de procedimiento para unas operaciones seguras”. “Se están llevando a cabo revisiones para identificar cualquier daño material en el lugar”, ha afirmado

Asimismo, el organismo ha informado que el reactor uno “está apagado”, mientras que el dos y la tres han sido desconectados de la red y se está llevando a cabo el proceso de enfriamiento de las instalaciones nucleares. “La unidad cuatro está operativa a 690 megavatios, las unidades cinco y seis están siendo enfriadas”, ha apuntado, al tiempo que ha remarcado en que “no se han registrado cambios en la situación de radiación”.

La Inspección Nacional de Regulación Nuclear ha hecho hincapié en que el proceso de enfriamiento “está garantizado por el diseño de los sistemas de las unidades, en línea con los requisitos de procedimiento para operaciones seguras”. “La pérdida de la posibilidad de enfriar el “combustible nuclear llevaría a una liberación significativa de radiación al medio ambiente, ha detallado.

En esta línea, ha avisado de que “una situación así podría superar todos los accidentes previos en centrales nucleares, incluido el accidente de Chernóbil y el de Fukushima Daiichi”. “Debe recordarse que, además de las seis unidades, hay una instalación de almacenamiento de combustible nuclear utilizado que, de sufrir daños por los ataques, liberaría radiación”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia ataca la mayor central nuclear de Europa y toma el control

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace