Rusia supera los 68.000 muertos tras confirmar 580 en las últimas 24 horas
Covid 19

Rusia supera los 68.000 muertos tras confirmar 580 en las últimas 24 horas

El país ha registrado en 21.513 contagios y 580 fallecidos en el último día.

Trabajos de desinfección en una estación ferroviaria de San Petersburgo rusia coronavirus

Las autoridades de Rusia han confirmado este viernes cerca 600 muertos por coronavirus durante las últimas 24 horas, con lo que el país supera el umbral de los 68.000 fallecidos, tal y como ha recogido el centro operativo para la lucha contra la pandemia.

El organismo ha detallado que durante el último día se han detectado 21.513 casos y 580 muertos, lo que sitúa los totales en 3.677.352 y 68.412, respectivamente, al tiempo que ha destacado que San Petersburgo y Moscú continúan siendo las ciudades con más contagios y fallecidos.

Asimismo, ha manifestado que otras 27.318 personas se han recuperado de la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, por lo que la cifra de altas asciende a 3.0813.536, según ha informado la agencia rusa de noticias Sputnik.

El alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, firmó el jueves una orden para rebajar parte de las restricciones impuestas en la ciudad, tras apuntar a un «optimismo cauto» sobre los datos epidemiológicos durante las últimas semanas.

Las autoridades iniciaron el lunes una nueva fase de la campaña de vacunación en la que ya se podrá inmunizar a la población en general, tras considerar que ya está vacunada la población de riesgo, para lo cual se aumentará el número de puntos de vacunación.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.