Categorías: Internacional

Rusia supera los 432.000 contagiados por coronavirus con más de 5.200 muertos tras sumar 8.536 casos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Rusia 8.536 casos nuevos y 178 muertos, lo que eleva el balance a más de 432.000 personas contagiadas y 5.215 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso de lucha contra el coronavirus.

«En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 8.536 nuevos casos de infección por coronavirus en 84 regiones, incluidos 3.287 casos asintomáticos», ha explicado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Con los nuevos datos, el balance asciende a 432.277 personas contagiadas, lo que supone un aumento del 2 por ciento respecto al cómputo anterior. En cuanto a las víctimas mortales, en las últimas 24 horas han fallecido 178 personas por COVID-19, lo que eleva el total a 5.215 decesos.

En Moscú se han detectado 1.842 nuevos casos, con lo que el total se eleva a 187.216 contagiados en la capital rusa, el 43,3 por ciento del total a nivel nacional. En cuanto a las altas, en las últimas 24 horas han superado la enfermedad 8.972 personas, con lo que ya son 195.957 personas curadas en todo el país.

Este balance del coronavirus en Rusia llega después de que el presidente del país, Vladimir Putin, anunciara el lunes que el referéndum sobre el paquete de enmiendas a la Constitución que le permitirá mantenerse en el poder hasta el año 2036 se celebrará el 1 de julio, tras haber tenido que aplazar la consulta en abril por la pandemia del coronavirus.

El Centro Levada, la mayor empresa demoscópica independiente de Rusia, dio a conocer el lunes un estudio que muestra que el 28 por ciento de los rusos están preparados para participar en manifestaciones por el declive de la calidad de vida en el país.

Esta cifra de descontento es la mayor registrada en más de cinco años de encuestas. La encuesta se realizó en un contexto de aumento del desempleo por la pandemia del coronavirus y las restricciones derivadas en el trabajo.

El Ministerio de Trabajo ruso ha dicho que el desempleo ha sobrepasado ya los dos millones de personas, según recoge la prensa estatal. Más de la mitad de las 1.600 personas consultadas en la encuesta del Centro Levada, realizada hace dos semanas, han contestado que el Gobierno debería antes que nada dar apoyo a los ancianos y a las familias con niños. El 41 por ciento de los consultados han dicho que el Ejecutivo debería centrarse en dar apoyo a las personas en paro.

Las reformas constitucionales ya tienen el respaldo del Tribunal Constitucional y deberían haber sido sometidas a votación el 22 de abril pero la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus llevó a las autoridades a aplazar su celebración.

Las enmiendas a la Constitución de Rusia establecen los nuevos requisitos que deberá cumplir el presidente del país, los miembros del Gobierno y del Parlamento y los altos cargos relacionados con la soberanía y la seguridad nacional.

Entre otras cuestiones, las reformas constitucionales modifican las funciones del Ejecutivo y del poder legislativo, prohíben expresamente la secesión de los territorios que integran Rusia y fijan el límite máximo de dos mandatos presidenciales de seis años, salvo para el actual mandatario.

Para que sean aprobadas, las reformas constitucionales deberán ser ratificadas por los ciudadanos rusos en referéndum. Putin, de 68 años, está completando su segundo y ‘a priori’ último mandato consecutivo, que termina en 2024, tras haber ejercido previamente el cargo entre 2000 y 2008, cuando pasó el testigo a Dimitri Medvedev y él se convirtió en primer ministro.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia supera los 432.000 contagiados por coronavirus con más de 5.200 muertos tras sumar 8.536 casos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace