Rusia supera los 220.000 casos de coronavirus tras sumar más de 11.000 casos
Coronavirus

Rusia supera los 220.000 casos de coronavirus tras sumar más de 11.000 casos

La pandemia del nuevo coronavirus ha dejado en las últimas 24 horas más de 11.000 casos en Rusia.

Coronavirus Rusia

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas más de 11.000 casos en Rusia, lo que eleva el balance a más de 220.000 personas contagiadas y un total de 2.009 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.

«En las últimas 24 horas en Rusia se confirmaron 11.656 casos de Covid-19 en 84 regiones, incluidos 5.417 casos sin síntomas clínicos», ha informado el organismo ruso, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Este ritmo de contagios sitúa a Rusia en el quinto lugar del mundo por detrás de EEUU, España, Italia y Reino Unido. Con los nuevos datos, el balance asciende a 221.344 casos de coronavirus. En las últimas 24 horas han muerto 94 personas por COVID-19, lo que eleva a 2.009 las víctimas mortales por la pandemia en Rusia.

La mayor parte de los nuevos contagios corresponden a Moscú, con 6.169 positivos. El organismo ruso ha indicado que más de 5.490 pacientes se han recuperado de la enfermedad y han recibido el alta en las últimas 24 horas, con lo que ya son 39.801 las personas curadas en Rusia.

La vicealcaldesa de Moscú, Anastasia Rakova, ha destacado que en las últimas 24 horas en la capital rusa se han curado más de 4.000 personas contagiadas con coronavirus, lo que eleva el total de recuperados a 17.822.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.