Categorías: Internacional

Rusia suma más de 6.700 casos de coronavirus y supera los 667.000 contagiados con 9.859 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Rusia más de 6.700 casos nuevos, lo que eleva el balance a más de 667.000 personas contagiadas y 9.859 víctimas mortales, según informa el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.

«En las últimas 24 horas en Rusia se confirmaron 6.718 casos de COVID-19 en 84 regiones, incluidos 2.182 asintomáticos», ha afirmado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Con los nuevos datos, el balance asciende a 667.883 personas contagiadas, lo que supone un 1 por ciento más que el día anterior, y 9.859 víctimas mortales, tras registrarse 176 decesos en las últimas 24 horas.

La mayor cifra de contagios nuevos se ha detectado un día más en Moscú, con 659 positivos, además de los 298 de su provincia. Del total de fallecidos en el último día, 45 son pacientes que perdieron la vida en San Petersburgo y 34 en Moscú.

En cuanto a las recuperaciones, 8.915 pacientes han recibido el alta desde el día anterior, lo que eleva el total a 437.893 recuperados. La mayor parte de recuperaciones han tenido lugar en Moscú, donde se han curado 1.591, además de las 596 de la provincia de la capital rusa.

En este contexto, el ministro de Sanidad de Rusia, Mijail Murashko, ha advertido de que la situación actual derivada de la pandemia del nuevo coronavirus se prolongará durante otros ocho meses. «En mi opinión, es improbable que haya un retorno a la vida normal, con conciertos, vuelos, el trabajo y las vacaciones normales, antes de febrero», ha asegurado el titular de Sanidad, en declaraciones a la agencia de noticias rusa Interfax recogidas por DPA.

Murashko ha subrayado que el uso de mascarilla es obligatorio en lugares públicos para impedir que se registren nuevos contagios. «Esta infección se transmite por gotas en el aire y la mascarilla es una barrera», ha indicado, antes de señalar que las máscaras deben cambiarse cada dos horas.

«La infección no puede ser completamente controlada desde el punto de vista farmacológico», ha señalado antes dejar claro que el uso obligatorio de las mascarilla se mantendrán hasta que exista una vacuna que «pueda ser 100 por 100 segura».

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia suma más de 6.700 casos de coronavirus y supera los 667.000 contagiados con 9.859 muertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace