Categorías: Internacional

Rusia suma casi 5.000 casos más y se queda a las puertas del millón de contagios

Rusia ha sumado casi 5.000 casos de COVID-19 por lo que se queda a las puertas de cruzar la barrera del millón de contagios desde el inicio de la pandemia, con Moscú como principal foco, según los últimos datos publicados por el centro operativo contra la propagación del virus.

En las últimas 24 horas se han confirmado 4.993 nuevos casos, incluidos 1.360 asintomáticos, lo que eleva el total hasta 995.319. La mayoría de los nuevos positivos se han detectado en la capital (685), San Petersburgo (188) y la provincia de Moscú (146).

Por otra parte, el país registra hasta el momento 17.176 fallecidos, después de los 83 decesos del último día. Además, 2.405 personas han recibido el alta médica durante el domingo, por lo que son ya más 809.300 los pacientes curados, mientras que se han llevado a cabo más de 36,6 millones de test, unos 259.000 en la pasada jornada.

Moscú registró durante el mes de agosto un total de 21.059 nuevos casos, un dato un 6,6 por ciento superior al registrado en julio, si bien fueron más los pacientes recuperados en el último mes, casi 35.000, frente a los 29.700 de julio. Con ello, la tasa de recuperación en la capital, según los datos recogidos por la agencia TASS, ha pasado del 74,2 al 81,6 por ciento.

También se han producido menos víctimas mortales en la capital durante el mes de agosto, 361, frente a las 664 que se contabilizaron en julio, lo que sitúa la tasa de mortalidad en el 1,84 por ciento, frente al 1,85 por ciento del mes anterior.

Entretanto, el ministro de Salud, Mijail Murashko, ha anunciado este lunes que los primeros suministros internos de grandes lotes de vacuna contra el nuevo coronavirus en Rusia comenzarán en septiembre.

«Los primeros suministros de grandes lotes (de vacuna) empezarán ya en septiembre», ha señalado, según informa la agencia Sputnik, precisando que los primeros en recibir la vacuna serán el personal sanitario y los trabajadores del sector de la educación.

Rusia cuenta ya con una vacuna contra la COVID-19 desarrollada por el Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, con sede en Moscú, y en ensayo clínico de la segunda arrancará en septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia suma casi 5.000 casos más y se queda a las puertas del millón de contagios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

16 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

22 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace