Categorías: Internacional

Rusia suma casi 5.000 casos más y se queda a las puertas del millón de contagios

Rusia ha sumado casi 5.000 casos de COVID-19 por lo que se queda a las puertas de cruzar la barrera del millón de contagios desde el inicio de la pandemia, con Moscú como principal foco, según los últimos datos publicados por el centro operativo contra la propagación del virus.

En las últimas 24 horas se han confirmado 4.993 nuevos casos, incluidos 1.360 asintomáticos, lo que eleva el total hasta 995.319. La mayoría de los nuevos positivos se han detectado en la capital (685), San Petersburgo (188) y la provincia de Moscú (146).

Por otra parte, el país registra hasta el momento 17.176 fallecidos, después de los 83 decesos del último día. Además, 2.405 personas han recibido el alta médica durante el domingo, por lo que son ya más 809.300 los pacientes curados, mientras que se han llevado a cabo más de 36,6 millones de test, unos 259.000 en la pasada jornada.

Moscú registró durante el mes de agosto un total de 21.059 nuevos casos, un dato un 6,6 por ciento superior al registrado en julio, si bien fueron más los pacientes recuperados en el último mes, casi 35.000, frente a los 29.700 de julio. Con ello, la tasa de recuperación en la capital, según los datos recogidos por la agencia TASS, ha pasado del 74,2 al 81,6 por ciento.

También se han producido menos víctimas mortales en la capital durante el mes de agosto, 361, frente a las 664 que se contabilizaron en julio, lo que sitúa la tasa de mortalidad en el 1,84 por ciento, frente al 1,85 por ciento del mes anterior.

Entretanto, el ministro de Salud, Mijail Murashko, ha anunciado este lunes que los primeros suministros internos de grandes lotes de vacuna contra el nuevo coronavirus en Rusia comenzarán en septiembre.

«Los primeros suministros de grandes lotes (de vacuna) empezarán ya en septiembre», ha señalado, según informa la agencia Sputnik, precisando que los primeros en recibir la vacuna serán el personal sanitario y los trabajadores del sector de la educación.

Rusia cuenta ya con una vacuna contra la COVID-19 desarrollada por el Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, con sede en Moscú, y en ensayo clínico de la segunda arrancará en septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia suma casi 5.000 casos más y se queda a las puertas del millón de contagios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace