Rusia reduce en cerca de un tercio la entrega de gas a Italia

Rusia reduce en cerca de un tercio la entrega de gas a Italia

"Gazprom ha anunciado que hoy entregará a Eni volúmenes de gas de unos 21 millones de metros cúbicos al día".

Instalaciones de almacenamiento de gas natural de la empresa Astora en Rehden, en el norte de Alemania. Astora es una filial de la compañía energética rusa Gazprom. Foto: Mohssen Assanimoghaddam/dpa Crédito: Mohssen Assanimoghaddam/dpa
Instalaciones de almacenamiento de gas natural

La empresa energética rusa Gazprom ha anunciado este lunes una reducción de un tercio de las entregas de gas a Italia, según ha confirmado la italiana Eni, horas después de interrumpir el flujo de gas a Alemania durante diez días por obras de mantenimiento en el Nord Stream-1.

«Gazprom ha anunciado que hoy entregará a Eni volúmenes de gas de unos 21 millones de metros cúbicos al día, cuando la media de los últimos días era de unos 32 millones de metros cúbicos al día», ha especificado Eni en un breve comunicado en su página web. Así, ha subrayado que «dará más información si hay cambios nuevos y significativos en los flujos».

El Gobierno italiano ha expresado en varias ocasiones su voluntad de reducir su dependencia energética de Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania, desatada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin. Para ello, ha alcanzado acuerdos con otros suministradores como Algeria, Azerbaiyán y Qatar.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.