Categorías: Tecnología

Rusia prueba su internet «soberano»

Rusia hará balance este lunes de la prueba de unos equipos que, en principio, le permitirán aislar el internet de su país de los servidores mundiales y garantizar su funcionamiento, incluso si hubiera una ciberguerra mundial.

Estas pruebas se producen en el marco de una ley controvertida que entró en vigor a principios de noviembre, y hay quien teme que pueda ser utilizado con fines de censura, aunque las autoridades lo niegan.

Principalmente, se trata de probar en zonas especializadas unos mecanismos de reacción a «amenazas» en el funcionamiento estable y seguro de internet en Rusia, según su ministerio de Comunicaciones, citado por la agencia pública RIA Novosti.

Los internautas ordinarios «ni siquiera se darán cuenta de que estos tests se están realizando», afirmó el portavoz del ministerio, Evgueni Novikov, citado por la agencia.

Según la televisión pública rusa Rossiya 24, ya se realizaron pruebas a varios niveles en las últimas dos semanas. «El objetivo es asegurar la estabilidad y el funcionamiento de internet en el territorio ruso bajo cualquier circunstancia», declaró al canal el viceministro de Comunicaciones, Alexei Sokolov.

Según el Kremlin, esta ley está pensada para proteger el «segmento ruso» de internet si hubiera una desconexión de los grandes servidores mundiales, situados en Europa y Estados Unidos. El objetivo es permitir que los servicios del Estado y la red bancaria rusa funcionen aunque estalle una guerra o se produzcan ciberataques masivos.

En concreto, se reorganizará el tráfico de internet para reducir la cantidad de datos transmitidos a través del extranjero.

Para ello, los proveedores de acceso deberán instala una infraestructura especial, proporcionada por las autoridades, en las redes sociales para 2021, cuando se celebren las próximas elecciones legislativas.
No se dieron detalles sobre esta infraestructura especial, pero esta tecnología permitirá que la policía del internet ruso, Roskomnadzor, efectúe si lo necesita una «inspección profunda de paquetes» (DPI), es decir, un análisis de todo el tráfico que transita por los servidores rusos y redirigir el flujo hacia sitios o servicios específicos.

Además, Roskomnadzor podrá bloquear cualquier página o contenido directamente, una tarea que en la actualidad recae en los operadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia prueba su internet «soberano»

AFP

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

1 hora hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

6 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

14 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace