Internacional

Rusia promete a Finlandia «represalias de carácter militar» si se une a la OTAN

En un comunicado, la cartera de Exteriores rusa ha insistido en que la adhesión de Finlandia a la Alianza «causará graves daños a las relaciones bilaterales», por lo que Moscú ha afirmado que «se verá obligada» a tomar «represalias» para «detener las amenazas de seguridad a su territorio que se presenten al respecto».

Rusia ha hecho hincapié en que ha señalado «repetidamente» que la elección de las formas de garantizar su seguridad nacional depende de las autoridades y el pueblo de Finlandia, pero ha incidido en que «Helsinki debe ser consciente de la responsabilidad y las consecuencias de tal paso».

«Ingresar en la OTAN también será una violación directa de las obligaciones legales internacionales de Finlandia, principalmente el Tratado de Paz de París de 1947, que establece la obligación de las partes de no entrar en alianzas ni participar en coaliciones contra uno de ellos», ha advertido también.

En esta línea, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax, también ha mencionado el Tratado de 1992 entre Rusia y Finlandia, que establece que las partes se abstendrán de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de la otra parte.

«Sin embargo, dada la indiferencia actual de Occidente hacia el Derecho Internacional, tal comportamiento se ha convertido en la norma», ha lamentado, enfatizando que Rusia pretende responder «de acuerdo con la situación».

Asimismo, ha destacado que, «durante décadas, la política de no alineación militar sirvió como base para la estabilidad en la región de del norte de Europa, proporcionó un nivel confiable de seguridad para el Estado finlandés, fue una base sólida para construir una cooperación y asociaciones mutuamente beneficiosas» entre ambos países, «en las que el papel del factor militar quedó reducido a cero».

«Ni las garantías de Rusia sobre la ausencia de intenciones hostiles hacia Finlandia, ni la larga historia de buena vecindad y cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros países han convencido a Helsinki de las ventajas de mantener una política de no alineación militar», ha lamentado el Ministerio de Exteriores ruso.

Así, se ha mostrado «convencido» de que el objetivo de la OTAN, «cuyos países miembros han convencido enérgicamente a la parte finlandesa de que no hay alternativa a la adhesión a la Alianza», está «claro» y es «continuar expandiéndose hacia las fronteras de Rusia para crear otro flanco para una amenaza militar» en Rusia.

«Pero por qué Finlandia convertiría su territorio en una frontera de confrontación militar con Rusia, mientras pierde independencia para tomar sus propias decisiones, la historia lo juzgará», ha remachado.

El Kremlin ha recalcado este jueves la adhesión de Finlandia a la OTAN supondría una amenaza para Rusia y ha manifestado que «la siguiente expansión de la OTAN no hace que el continente sea más estable o seguro».

El presidente y la primera ministra de Finlandia, Sauli Niinisto y Sanna Marin, respectivamente, han anunciado a primera hora de este jueves su apoyo a la posible adhesión del país a la OTAN y han recalcado que la entrada de Helsinki en la Alianza Atlántica «fortalecería la seguridad de Finlandia».

Tras ello, el ministro de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, ha asegurado que su país no se enfrenta a una «inminente amenaza militar» pero ha señalado que la agresión rusa contra Ucrania ha cambiado el entorno de seguridad europeo y finlandés, en pleno debate sobre el ingreso a la OTAN.

Si la adhesión de Suecia y Finlandia fructifica, los 30 países miembros de la OTAN deberán ratificar la membresía de ambas naciones europeas, lo que puede durar otro largo periodo de entre cuatro meses y un año, si bien se estima que se resolvería en la horquilla más corta de tiempo.

La entrada de Suecia y Finlandia a la OTAN podría culminarse antes de final de año o principios de 2023, después de un proceso de negociaciones de tan solo unos días dada la cercanía de los dos países escandinavos con la Alianza Atlántica, aseguró un portavoz de la OTAN consultado por Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia promete a Finlandia «represalias de carácter militar» si se une a la OTAN

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace