Categorías: Internacional

Rusia prevé registrar su segunda vacuna contra el coronavirus el 15 de octubre

El Ministerio de Sanidad de Rusia prevé concluir el 15 de octubre el registro de la segunda vacuna contra el coronavirus, desarrollada por el centro de virología y biotecnología Vector, según ha anunciado este lunes la Oficina Nacional de Protección al Consumidor (Rospotrebnadzor).

«El Ministerio de Sanidad de la Federación de Rusia (…) comenzó el procedimiento de registro de la vacuna EpiVacCorona. Está previsto que el procedimiento de registro de la vacuna EpiVacCorona concluya hacia el 15 de octubre de 2020», ha afirmado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

La decisión del departamento gubernamental ruso de registrar la nueva vacuna se basa en la disposición gubernamental número 441 aprobada en abril para facilitar los trámites para registrar un fármaco esencial para prevenir o resolver una situación de emergencia.

Rusia ya cuenta con la vacuna Sputnik V, registrada en agosto y desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Esta primera vacuna se encuentra actualmente en la tercera fase de ensayos clínicos.

Según Rospotrebnadzor, después del registro de esta segunda vacuna, en octubre están previstas unas pruebas clínicas con la participación de 5.000 voluntarios de distintos grupos de edad, incluidos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas. El centro Vector se encargará de la producción de la vacuna.

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado hasta la fecha 31,3 millones de personas contagiadas y más de 964.000 víctimas mortales en 188 países y territorios del mundo, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia prevé registrar su segunda vacuna contra el coronavirus el 15 de octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace