Categorías: Internacional

Rusia prevé extender a 40.000 personas las pruebas de su vacuna y busca alianzas con otros países

Más de 40.000 personas participarán en los ensayos clínicos «a gran escala» de la vacuna contra la COVID-19 que ya ha registrado Rusia y que se abrirá a otros países con vistas a ampliar mercado, algunos de los cuales ya han mostrado su interés en participar tanto en la fase de pruebas como en la de producción.

El director general del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kiril Dimitriev, ha anunciado que los ensayos comenzarán la próxima semana y «cumplirán plenamente con las normas internacionales», después de que la premura del registro haya puesto en guardia a expertos internacionales que dudan de la eficacia de la vacuna, bautizada como Sputnik V.

Inicialmente, las pruebas comenzarán en Rusia, mientras que bien a finales de agosto o a principios de septiembre darán el salto a otros países. En el caso ruso, los ensayos coincidirán con la vacunación de las personas consideradas grupo de riesgo, por ejemplo personal sanitario o educativo, según la agencia de noticias Sputnik.

«Podemos comenzar a suministrar la vacuna a los mercados extranjeros en noviembre o diciembre de este año, y partimos de que la vacunación masiva en Rusia comenzará en octubre», ha señalado.

Dimitriev ha asegurado que hay «una gran demanda» de la vacuna rusa, que se producirá «en más de cinco países». Entre los países que podrían participar en estas tareas de producción figuran Brasil, Cuba, India y Corea del Norte, que según Dimitriev cuentan con las capacidades necesarias para sumarse al proyecto.

Los ensayos, por su parte, se extenderían a Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Filipinas, con un «quizás» añadido en el caso de Brasil e India.

Dimitriev ha instado a «no politizar» la carrera por la obtención de una vacuna contra la COVID-19, ya que debe haber «muchas». «Cuantas más vacunas, mejor para la Humanidad», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia prevé extender a 40.000 personas las pruebas de su vacuna y busca alianzas con otros países

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

19 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

23 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

32 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

35 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

39 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

43 minutos hace