Gas
«Estamos listos para incrementar los volúmenes de producción y suministro. La base de recursos de la que dispone Rusia permite satisfacer en cualquier volumen la demanda de los consumidores europeos», dijo Nóvak en declaraciones al diario ruso RBC.
Sin embargo, agregó que para hacerlo es necesario que los Estados europeos que desean recibir volúmenes adicionales de gas ruso firmen «contratos a largo plazo» con Rusia.
Explicó que la compañía gasística rusa Gazprom necesita estos contratos porque aumentar la producción significa hacer grandes inversiones, que «deben dar sus frutos a largo plazo».
«Por supuesto, no se trata de un proceso rápido, ya que la política implementada por la Unión Europea tenía por objetivo reducir la demanda», señaló Nóvak.
El pasado 25 de diciembre, el portavoz de Gazprom, Serguéi Kuprianov, dijo a la cadena de televisión Rossiya 24 que este año la compañía gasística suministró 50.200 millones de metros cúbicos de gas a Alemania, un 5,3 por ciento más que el año anterior.
Además de Alemana, entre los países a donde los suministros de gas ruso ya superaron las cifras de 2020, figuran Italia, Turquía, Bulgaria, Serbia, Dinamarca, Finlandia y Polonia.
El portavoz de Gazprom también destacó que la compañía no reserva las capacidades de transporte, porque una serie de clientes, entre ellos Francia y Alemania, ya agotaron sus volúmenes anuales contratados y no presentaron nuevas solicitudes de suministro de gas.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…