Rusia pedirá una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU por el sabotaje del Nord Stream
Nord Stream

Rusia pedirá una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU por el sabotaje del Nord Stream

Ha señalado que la situación actual "requiere diálogo" y una "interacción rápida entre todas las partes para determinar cuanto antes qué ha pasado.

Bandera de las Naciones Unidas (ONU)
Bandera de las Naciones Unidas (ONU)

El Gobierno de Rusia ha anunciado que pedirá una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar en este foro los incidentes en los gasoductos Nord Stream, catalogados de sabotaje por varios de los países bálticos y por el conjunto de la Unión Europea.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha confirmado en su cuenta de Telegram que Moscú quiere tratar en el órgano ejecutivo de Naciones Unidas las «provocaciones» relativas al Nord Stream 1 y al Nord Stream 2, que han registrado varias fugas.

Sólo Ucrania ha culpado directamente a Rusia de una fuga sobre la que se cierne la sombra del sabotaje, y el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que es «estúpido» y «absurdo» señalar a Moscú, alegando que también la parte ruso pierde con este incidente.

«Ambas líneas del Nord Stream están llenas de gas y todos los sistemas están preparados para el bombeo. Este gas es muy caro», ha explicado Peskov, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax. «Este gas cuesta mucho dinero y ahora está escapando en el aire», ha lamentado.

Sin embargo, ha declinado hacer comentarios sobre las causas y ha pedido «esperar» hasta que «pueda determinarse si hubo una explosión o no». Peskov ha recordado además que el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó en febrero que podría «poner fin al Nord Stream 2», si bien ha recalcado que «no sabe qué quería decir».

«¿Estamos interesados en esto? No, no estamos interesados. Hemos perdido rutas de suministro de gas a Europa. ¿Está Europa interesado en esto, en particular la locomotora de la economía europea, Alemania? No, también están en una situación muy difícil. De hecho, están pagando un precio muy alto por decisiones miopes, y me refiero a las sanciones furiosas», ha argüido Peskov.

Por ello, ha señalado que la situación actual «requiere diálogo» y una «interacción rápida entre todas las partes para determinar cuanto antes qué ha pasado, valorar los daños y predecir acciones para corregir esta situación». «Hasta ahora hemos visto un déficit total en este diálogo», ha zanjado.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.