El presidente ruso, Vladimir Putin / Foto: Kremlin - dpa
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado que se trata uno de los mayores ataques combinados de las fuerzas rusas desde el inicio de la guerra, pues habrían lanzado, según sus cálculos, más de cien proyectiles de diferentes tipos y otro centenar de drones.
“Como la mayoría de los ataques rusos anteriores, este es igualmente cobarde y tiene como objetivo infraestructura civil crítica (…) Desgraciadamente hay víctimas. Mi más sentido pésame a todos los familiares y amigos. Hay decenas de heridos”, ha contado a través de un mensaje en sus redes sociales, según Europa Press.
Zelenski ha aprovechado lo ocurrido para volver a reclamar a los socios de Ucrania el permiso necesario para utilizar el armamento que reciben para atacar las posiciones rusas desde las que se lanzan este tipo de ataques y apunta que el presidente ruso, Vladimir Putin, “solo hará lo que el mundo le permite hacer”.
“Cada uno de nuestros socios sabe qué decisiones se necesitan para poner fin a toda esta guerra, y para terminarla con justicia. No puede haber restricciones de largo alcance en Ucrania, cuando los terroristas no las tienen”, ha dicho.
En ese sentido, Zelenski ha lamentado que las fuerzas ucranianas tengan restricciones armamentísticas, mientras sus homólogas rusas cuentan con hasta apoyo de Corea del Norte. “Estados Unidos, Reino Unido, Francia tienen el poder de ayudarnos a detener el terrorismo. Se necesitan soluciones”, ha reclamado.
En esa línea ha apuntado también el ministro del Interior, Denis Shmigal, quien ha asegurado que para detener todos estos ataques “es necesario destruir el lugar desde donde se lanzan los misiles rusos”. “Ucrania necesita armas de largo alcance y el permiso de sus socios para atacar con ellas objetivos rusos. Contamos con el apoyo de nuestros aliados y haremos que Rusia pague”, ha escrito en su cuenta de Telegram, recoge la citada agencia.
Shmigal ha precisado que han sido 15 las provincias ucranianas que se han visto afectadas durante los últimos bombardeos, entre ellas Vínnitsia, Zhitómir, Jmelnitski, Ternópil y Leópolis. En Kiev, los ataques han provocado daños al suministro eléctrico, que ha tenido que ser interrumpido.
El ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko, ha asegurado que la situación “es difícil” después de estos ataques, que una vez más, ha lamentado, busca privar a los ucranianos de electricidad. Por ello, se han visto obligados a imponer cortes de energía de manera urgente.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…