«Un documento publicado por el Consejo de la Unión Europea anuncia planes para ampliar las exenciones de sanciones anteriores en un intento de evitar un posible impacto negativo en la seguridad alimentaria y energética mundial. Desgraciadamente, sabemos que hay una gran distancia entre las intenciones que declara la Unión Europea y las medidas que toma», ha recalcado Zajarova.
A su juicio, «las miopes políticas económicas y energéticas de Occidente son la principal causa de la subida de los precios de los productos agrícolas y los hidrocarburos, junto con la pandemia de coronavirus».
«Esperamos que las acciones de la Unión Europea en el ámbito de la seguridad alimentaria contribuyan a mejorarla y a crear las condiciones para la exportación sin obstáculos de cereales, fertilizantes y componentes para su producción», ha sentenciado.
Las autoridades de Turquía han informado este mismo jueves de que Rusia y Ucrania han llegado a un acuerdo para la exportación de cereales desde puertos ucranianos y que el viernes se llevará a cabo la firma del pacto.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…