«Un documento publicado por el Consejo de la Unión Europea anuncia planes para ampliar las exenciones de sanciones anteriores en un intento de evitar un posible impacto negativo en la seguridad alimentaria y energética mundial. Desgraciadamente, sabemos que hay una gran distancia entre las intenciones que declara la Unión Europea y las medidas que toma», ha recalcado Zajarova.
A su juicio, «las miopes políticas económicas y energéticas de Occidente son la principal causa de la subida de los precios de los productos agrícolas y los hidrocarburos, junto con la pandemia de coronavirus».
«Esperamos que las acciones de la Unión Europea en el ámbito de la seguridad alimentaria contribuyan a mejorarla y a crear las condiciones para la exportación sin obstáculos de cereales, fertilizantes y componentes para su producción», ha sentenciado.
Las autoridades de Turquía han informado este mismo jueves de que Rusia y Ucrania han llegado a un acuerdo para la exportación de cereales desde puertos ucranianos y que el viernes se llevará a cabo la firma del pacto.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…