Personas en un parque de Rusia, con la catedral de San Basilio y el Kremlin al fondo
«Demandaremos», ha advertido en una entrevista con el diario ruso ‘Izvestia’, el ministro de Finanzas de la Federación Rusa, Anton Siluanov, en la que ha defendido que Rusia intentó «de buena fe» pagar a los acreedores externos transfiriendo las cantidades correspondientes en moneda extranjera en pago de la deuda.
«La Federación de Rusia, como prestatario confiable, hizo todo lo posible para pagar los eurobonos en las monedas en las que tomamos prestado, es decir, principalmente en dólares», ha afirmado.
«Sin embargo, la política consciente de los países occidentales es crear artificialmente un incumplimiento por todos los medios», ha asegurado, en referencia a la congelación de las cuentas en moneda extranjera de Rusia para que no se realizasen los pagos de las liquidaciones a los bonistas.
«Presentaremos ante el tribunal nuestras facturas que confirmen nuestros esfuerzos por pagar tanto en moneda extranjera como en rublos. No será un proceso fácil. Tendremos que probar activamente nuestro caso, a pesar de todas las dificultades», ha expuesto el ministro, advirtiendo de que no será un proceso fácil, ya que existen dudas sobre la objetividad del sistema judicial de los países occidentales.
De este modo, Siluanov ha subrayado las diferencias con la situación registrada en Rusia en 1998, cuando el ‘default’ reflejaba la situación fielmente ya que el país no podía pagar sus deudas y carecía de divisas, mientras que en la actualidad, a pesar de que las reservas de oro y divisas están congeladas, «siguen llegando», pues los pagos por las exportaciones de energía «prácticamente no han cambiado», ya que, si bien el volumen de suministro ha bajado algo, los precios subieron.
Por otro lado, el ministro ruso de Finanzas ha anunciado que Rusia no necesita acudir a los mercados de capitales para financiarse por lo que no tienen previsto emitir deuda este año.
«No necesitamos pedir prestado en los mercados ahora», ha destacado Siluanov, recordando que el país ha decidido que todos los ingresos, incluidos los procedentes del petróleo y el gas, financien los gastos y el pago de las obligaciones, tanto internas como externas.
«No planeamos ingresar al mercado este año. No tiene sentido, porque el coste de tal préstamo sería cósmico», ha defendido el ministro ruso, quien ha considerado que la vuelta de Rusia a los mercados extranjeros en un futuro próximo «es casi imposible», por lo que las emisiones de deuda se limitarán a inversores nacionales.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…