Internacional

Rusia descarta la posibilidad de reanudar el pacto alimentario

«Desgraciadamente, en este momento es imposible volver a este acuerdo porque no se cumple, de facto, nunca se cumplió. Por lo tanto, no es posible», declaró Peskov.

Según el portavoz, Moscú dejó claro que está dispuesta a restablecer inmediatamente el acuerdo en cuanto se cumplan los compromisos con Rusia.

También subrayó la importancia de que los canales de suministro de grano ucraniano no se utilicen con fines militares.

«Para nosotros es muy importante que el régimen de Kiev no utilice los distintos canales de suministro con fines militares, para llevar a cabo atentados terroristas en nuestro territorio, etcétera. Seguiremos luchando contra esto», añadió Peskov.

El 22 de julio de 2022, Rusia, Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de granos y fertilizantes de Ucrania a través del mar Negro. Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.

Desde entonces el acuerdo fue prorrogado en tres ocasiones, la última vez el pasado 17 de mayo, por dos meses.

Rusia formuló cinco requisitos para extender el pacto alimentario más allá del 17 de julio: la reconexión de su banco agrícola, Rosselkhozbank, al sistema SWIFT; la reanudación de los suministros de maquinaria agrícola, repuestos y mantenimiento; el levantamiento de la prohibición de acceso a los puertos; la reactivación del conducto de amoníaco Togliatti-Odesa; y el desbloqueo de los activos y cuentas extranjeras de las empresas rusas relacionadas con la producción y transporte de alimentos y fertilizantes.

A falta de avances en esta materia, el Kremlin anunció el 17 de julio que Rusia suspendía su participación en el acuerdo, pero está dispuesta a volver al convenio en cuanto se cumplan sus condiciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia descarta la posibilidad de reanudar el pacto alimentario

José Rosell

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace