Rusia crece por encima de los 10.000 contagios diarios y acumula más de 155.000 positivos por coronavirus
Coronavirus

Rusia crece por encima de los 10.000 contagios diarios y acumula más de 155.000 positivos por coronavirus

La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en Rusia en las últimas 24 horas más de 10.000 casos, lo que eleva el balance a más de 155.000 personas contagiadas y 1.451 víctimas mortales.

Coronavirus Rusia

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en Rusia en las últimas 24 horas más de 10.000 casos, lo que eleva el balance a más de 155.000 personas contagiadas y 1.451 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.

«En las últimas 24 horas se confirmaron 10.102 casos de COVID-19 en 83 regiones del país», ha asegurado el organismo ruso, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik. Tras los nuevos casos, el balance asciende a 155.370 personas contagiadas en todo el territorio de Rusia.

En las últimas 24 horas han fallecido 95 personas por COVID-19, la enfermedad generada por el coronavirus, lo que eleva a 1.451 el total de decesos.

Por su parte, la Oficina Nacional de Protección al Consumidor de Rsuia (Rospotrebnadzor) ha informado de que más de 222.500 personas están bajo supervisión médica en Rusia por sospechas de coronavirus. «A fecha de 4 de mayo, 222.510 personas siguen bajo control», ha afirmado el organismo, en un comunicado, en el que ha explicado que, hasta la fecha, se han realizado 4,4 millones de pruebas para detectar el virus.

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, en el centro de China, ha acabado con la vida de más de 250.000 personas y ha dejado más de 3,5 millones de personas contagiadas en todo el mundo.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.