Internacional

Rusia ve como una amenaza la posible adhesión de Finlandia a la OTAN

«Definitivamente», ha respondido el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, a una pregunta sobre si la entrada de Finlandia en la OTAN sería una amenaza para Moscú. Asimismo, ha reseñado que Rusia calculó los riesgos de que países vecinos se unieran al bloque ante la invasión de Ucrania.

Así, Peskov ha hecho hincapié en que «las opciones más diversas son siempre consideradas y analizadas», según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax. Rusia se ha posicionado claramente contra la posibilidad de que Finlandia y Suecia se unan a la OTAN, tras sus afirmaciones en favor de esta vía.

El presidente y la primera ministra de Finlandia, Sauli Niinisto y Sanna Marin, respectivamente, han anunciado a primera hora de este jueves su apoyo a la posible adhesión del país a la OTAN y han recalcado que la entrada de Helsinki en la Alianza Atlántica «fortalecería la seguridad de Finlandia».

Tras ello, el ministro de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, ha asegurado que su país no se enfrenta a una «inminente amenaza militar» pero ha señalado que la agresión rusa contra Ucrania ha cambiado el entorno de seguridad europeo y finlandés, en pleno debate sobre el ingreso a la OTAN.

Si la adhesión de Suecia y Finlandia fructifica, los 30 países miembros de la OTAN deberán ratificar la membresía de ambas naciones europeas, lo que puede durar otro largo periodo de entre cuatro meses y un año, si bien se estima que se resolvería en la horquilla más corta de tiempo.

La entrada de Suecia y Finlandia a la OTAN podría culminarse antes de final de año o principios de 2023, después de un proceso de negociaciones de tan solo unos días dada la cercanía de los dos países escandinavos con la Alianza Atlántica, aseguró un portavoz de la OTAN consultado por Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia ve como una amenaza la posible adhesión de Finlandia a la OTAN

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

49 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace