Donald Trump, presidente de EEUU
El Gobierno de Rusia ha confirmado que ya ha recibido la notificación formal de Estados Unidos para iniciar el proceso de retirada del Tratado de Cielos Abiertos, del que ambos países son firmantes, tal como había avanzado el jueves el presidente norteamericano, Donald Trump.
La Embajada estadounidense en Moscú ha sido la encargada de trasladar esta decisión, según ha explicado el viceministro de Exteriores, Sergei Riabkov, durante una charla telemática. En el documento, ha explicado, la Administración de Trump notifica que «ha tomado la decisión de iniciar el procedimiento de retirada del Tratado de Cielos Abiertos», según la agencia TASS.
La retirada, que será efectiva en seis meses, llega después de que Washington haya acusado a Moscú de incumplir sus obligaciones al no autorizar la vigilancia de sus actividades e instalaciones militares. El acuerdo, negociado hace tres décadas, nació precisamente para fomentar una confianza mutua que ahora parece rota.
Riabkov ha defendido este viernes la voluntad del Gobierno ruso para seguir dialogando con el estadounidense, aunque al mismo tiempo ha admitido «no esperar mucho» a corto plazo, entre otras razones por la inminencia de las elecciones que tendrán lugar en noviembre y en las que Trump optará a la reelección.
«Seguiremos actuando de forma pragmática y respondido a los movimientos agresivos si es necesario», ha declarado en su discurso, centrado precisamente en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.
Con la salida del Tratado de Cielos Abiertos, ya serán tres los acuerdos militares rotos por Trump desde su llegada a la Casa Blanca, después de sacar a Estados Unidos del pacto nuclear con Irán y del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio suscrito con Rusia.
En el aire queda también la prórroga del Nuevo START que contiene una hipotética carrera armamentística entre los dos antiguos enemigos de la Guerra Fría, limitando a 1.550 los misiles nucleares que puede tener cada potencia. La vigencia de este texto expira en 2021.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…