El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev
El vicepresidente del organismo, Dimitri Medvedev, ha sostenido que «cualquier paso erróneo o falta de paciencia (…) puede hundir a todo el mundo en un abismo de problemas complicadísimos», tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.
Así, ha resaltado que la retórica desde Washington de «una frase ordinaria de ‘Rusia pagará’, tal vez suena muy norteamericana pero lleva directamente a un callejón sin salida», al tiempo que dicho que la situación «en esencia es muy parecida» a la crisis de los misiles en Cuba en 1962.
«Tenemos una cuestión en la agenda: ¿la Administración estadounidense actual será capaz de conseguir ‘la sabiduría de compromiso’ a la que llegaron los líderes de los países participantes de la crisis de los misiles de los años sesenta del siglo pasado?», se ha preguntado el expresidente y ex primer ministro ruso.
Durante la jornada, el Ministerio de Defensa ruso ha asegurado que la Fuerza Aérea ha interceptado un avión espía estadounidense RC-135 que se acercaba a las costas del país en el océano Pacífico, si bien el aparato cambió de rumbo ante la aproximación.
«Los radares detectaron un objetivo aéreo que se aproximaba a nuestras fronteras. Un MiG-31 alzó vuelo para identificarlo e impedir que viole nuestro espacio aéreo», ha resaltado el Ministerio a través de un comunicado.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…