San Petersburgo
Rusia ha detectado en las últimas 24 horas 16.550 casos nuevos de coronavirus y 320 muertos, su nuevo récord de decesos de toda la serie histórica, en un momento en el que las autoridades sanitarias han recomendado restringir las actividades de ocio desde las 23.00 horas a las 6.00 horas para frenar la propagación de la covid-19.
«En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 16.550 casos de covid-19 en las 85 regiones, incluidos 4.372 casos asintomáticos», ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.
Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en Rusia se eleva este martes a 1.547.774 personas contagiadas, lo que supone un aumento del 1,1 por ciento respecto a la jornada anterior, y 26.589 víctimas mortales. La mayoría de los nuevos contagios se han detectado en Moscú, con 4.312 casos, además de los 496 detectados en la región de la capital rusa.
En cuanto a las recuperaciones, 1,15 millones de personas han conseguido superar la covid-19, la enfermedad respiratoria generada por el coronavirus, incluidas 12.844 personas que han recibido el alta en las últimas 24 horas. Hasta la fecha, Rusia ha realizado más de 58,2 millones de test de coronavirus.
En este contexto, la Oficina Nacional de Protección al Consumidor de Rusia (Rospotrebnadzor) ha recomendado que a partir de este miércoles se limite el ocio nocturno y la actividad de los restaurantes desde las 23.00 hasta las 6.00 horas, para frenar así el aumento de contagios de coronavirus.
«Prohíbase a las empresas y los autónomos organizar actividades de ocio y de entretenimiento y ofrecer servicios de restauración desde las 23.00 hasta las 06.00», ha propuesto el organismo público ruso, antes de explicar que esta recomendación va dirigida a los gobernadores que deben decidir las restricciones en sus territorios.
Además, el organismo ha pedido que se redoblen las labores de desinfección del transporte público, los comercios, restaurantes, bares, cafeterías, clubes y teatros, además de proponer el uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público, taxis, ascensores y aparcamientos.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…